Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Sueño americano de Cadillac en F1 no incluye a un piloto estadounidense

Jenna Fryer
Miércoles, 27 de agosto de 2025 14:01 EDT
F1-CADILLAC-PILOTOS
F1-CADILLAC-PILOTOS (AP)

La recién llegada escudería a la Fórmula 1 comenzó su búsqueda para expandir la parrilla con un plan para convertirse en un verdadero equipo estadounidense que contara con un piloto representando los colores rojo, blanco y azul.

Sin embargo, cuando Cadillac F1 finalmente reveló su alineación inaugural, fueron Valtteri Bottas y Sergio Pérez, pilotos de Finlandia y México, respectivamente.

Michael Andretti inició este proyecto en 2021 con planes de poner al piloto de IndyCar Colton Herta de California en el asiento: piloto estadounidense, equipo estadounidense, coche estadounidense y un motor estadounidense. Pero Andretti fue comprado por Dan Towriss de TWG Global, y TWG Motorsports es el propietario de este equipo.

Towriss dijo en mayo en el Gran Premio de Miami que sigue existiendo el deseo de tener un piloto estadounidense en uno de los asientos, pero solo cuando uno esté listo. Herta no tiene la superlicencia requerida para competir en F1, señaló Towriss, y un nuevo equipo aprendiendo un nuevo coche requiere pilotos experimentados y estables.

Pocos creen que Cadillac será competitivo desde el principio, por lo que fue necesario optar por pilotos dispuestos a dejar de lado sus egos por el bien de construir un programa. Bottas y Pérez no tienen asientos este año, y ambos dijeron que estaban dispuestos a sacrificar victorias e incluso puntos para ser parte de un proyecto tan monumental como lo que Cadillac está tratando de hacer al expandir la parrilla de F1 a un undécimo equipo el próximo año.

“Cuanto más hablaba con el equipo de Cadillac, más evidente se hacía que esto es lo que me emociona. No se trata de volver a la parrilla con un equipo regular para luchar por victorias y podios, es un proyecto en sí mismo”, dijo Pérez.

Bottas no fue un pretendiente sutil e incluso hizo un video en redes sociales hace dos meses con el título “¿Nos gusta este asiento?” y dio un recorrido por un Cadillac. Poco antes de que se anunciara el martes, publicó una imagen de sí mismo en un esmoquin, sobre una tabla de surf, ondeando una bandera estadounidense y llevando una lata verde. Tampoco fue IA: imágenes detrás de escena mostraron la tabla de surf siendo remolcada por una pequeña embarcación, Bottas incluso perdiendo el equilibrio y cayendo al agua en una ocasión.

“No necesitamos probarle nada a nadie, así que podemos poner al equipo primero. Para eso estamos aquí y probablemente esa sea una de las mayores razones por las que fuimos los elegidos. Somos competidores, vamos a conducir tan rápido como podamos. Queremos rendir lo mejor que podamos. Pero tenemos prioridades muy claras en este proyecto”, señaló Bottas.

El sueño americano

Cadillac F1 espera tener un piloto de Estados Unidos como parte de su alineación, pero nadie sabe cuánto tiempo podría llevar.

Herta ha estado tratando de ganar suficientes puntos en IndyCar para asegurar la superlicencia, pero han pasado cuatro temporadas desde que comenzó esto y aún no la tiene. Ahora hay especulaciones de que Towriss podría moverlo a F2, una idea que tanto Herta como Towriss se negaron a abordar.

Herta, que cumplirá 26 años a principios del próximo año, comenzó la temporada de IndyCar diciendo que ni siquiera estaba seguro de querer ir a F1 porque amaba tanto a su equipo de IndyCar. Ahora ni siquiera habla de ello, por lo que quizás todavía haya un deseo de eventualmente llevarlo a la parrilla de F1.

De cualquier manera, el director del equipo Cadillac, Graeme Lowdon, dijo que el equipo planea participar en las series de desarrollo de F1 eventualmente, así como en un programa de jóvenes pilotos. Towriss ya apoya a Sebastian y Oliver Wheldon, los jóvenes hijos del fallecido piloto de Andretti, Dan Wheldon.

Tampoco se descarta a Sebastian Wheldon, un floridano que cumplirá 17 años el próximo año y actualmente compite internacionalmente.

Por lo pronto todas las partes insistieron que no hay prisa, solo una conciencia de que hay esperanza de que Cadillac algún día tenga un piloto estadounidense.

“Sabemos por los comentarios de los fanáticos que les encantaría ver a un piloto estadounidense en un equipo estadounidense con un motor estadounidense, también. Todas estas cosas son cosas que bien podrían suceder. No veo ninguna barrera para ver esa combinación en el futuro”, añadió Lowdon.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in