¿Qué es el ‘turf toe’? La lesión que dejó a Joe Burrow fuera de juego
El entrenador Zac Taylor confirmó el lunes que Burrow se someterá a una cirugía en su dedo del pie izquierdo lesionado con un pronóstico de casi tres meses fuera del campo

Joe Burrow es la última estrella de la NFL en quedar descartado para jugar por una afectación conocida como “turf toe”, una lesión que suena extraña, pero es extremadamente dolorosa.
Su nombre aparentemente inofensivo podría hacer que algunos la subestimen. Sin embargo, el “turf toe” ciertamente no es un asunto de risa para cualquiera que haya tenido que trabajar arduamente para volver al campo después de sufrirla.
El entrenador de los Bengals de Cincinnati, Zac Taylor, confirmó el lunes que Burrow se someterá a una cirugía en su dedo del pie izquierdo lesionado y el pronóstico indica que el quarterback podría quedar fuera un mínimo de tres meses.
“No sé cómo es una rehabilitación de un dedo del pie”, admitió Taylor. “Sé que Joe va a dar todo lo que tiene. Va a hacer todo lo posible para volver al campo”.
¿Qué es el “turf toe”?
Según la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, la lesión — conocida médicamente como un esguince de la articulación metatarsofalángica — ocurre cuando los ligamentos alrededor de la articulación del dedo gordo del pie sufren un esguince o se rompen, a menudo como resultado de la hiperextensión del dedo.
A veces sucede cuando alguien levanta el talón, pero la bola del dedo gordo permanece en el suelo, lo que lo atasca y causa una hiperextensión.
¿Cómo afecta a los atletas?
El “turf toe” hace que sea extremadamente difícil impulsarse con el pie y cambiar de dirección mientras se corre. Es doloroso y causa hinchazón. Puede dejar a los jugadores fuera de juego durante varias semanas o meses, dependiendo de la gravedad de la lesión.
¿Cuáles son los diferentes grados de “turf toe”?
Grado I: Este es el mejor de los casos, donde solo hay un estiramiento del ligamento con hinchazón y sensibilidad, pero sin desgarro. Esto podría dejar a un jugador fuera de juego por tan solo una semana.
Grado II: El ligamento está parcialmente desgarrado y hay hematomas con movimiento restringido y doloroso del dedo. Esto podría tardar varias semanas en sanar.
Grado III: El ligamento está completamente desgarrado y podría haber una dislocación de la articulación — la metatarsofalángica — en el dedo gordo. Esto probablemente requiere cirugía y podría tardar varios meses en sanar.
¿Cómo se trata el “turf toe”?
Se requiere descanso, aplicación de hielo y elevación, pero los tratamientos adicionales dependen de la gravedad. Los zapatos de suela rígida o las plantillas ortopédicas pueden ayudar a un atleta a regresar más rápido de una lesión de Grado I. Alguien con una lesión de Grado II podría necesitar una bota para caminar después de una o dos semanas de descanso. Una lesión de Grado III podría requerir cirugía y luego todo lo anterior durante la fisioterapia.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes