Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Padres hacen ruido en el cierre de traspasos y sin temor a ceder a uno de sus mejores prospectos

Noah Trister
Viernes, 01 de agosto de 2025 14:10 EDT

Por segunda vez en cuatro años, A.J. Preller puso a los Padres de San Diego entre los grandes protagonistas en la fecha límite de cambios de las Grandes Ligas.

En 2022, el gerente general de San Diego trajo al toletero Juan Soto, enviando a James Wood, MacKenzie Gore, CJ Abrams y tres más a Washington en una negociación que involucró a ocho jugadores.

Luego, el jueves, el agresivo Preller realizó una versión ligeramente menos sísmica de ese acuerdo, desprendiéndose del cotizado prospecto dominicano Leo De Vries a los Atléticos para obtener al cerrador Mason Miller.

Los prospectos con elevado valor rara vez se negocian hoy en día. De Vries, un campocorto, figura tercero en el ranking MLB Pipeline. El año pasado, en la fecha límite, ninguno de los 100 mejores prospectos de Baseball America fue intercambiado.

Para cuando pasó la fecha límite de este año, Preller había intercambiado a 14 jugadores y adquirido a ocho. Los lanzadores zurdos JP Sears y Nestor Cortes, el primera base Ryan O'Hearn y el jardinero dominicano Ramón Laureano estaban entre los que los Padres consiguieron además de Miller, un All-Star la temporada pasada que estará bajo control del equipo hasta 2029.

Aquí hay un vistazo división por división a la fecha límite de este año:

Este/Americana

TORONTO lidera la división por tres juegos y medio, pero los Azulejos han perdido cuatro de cinco. Se arriesgaron, aunque con cierto potencial, al adquirir a Shane Bieber, ganador del Cy Young de 2020 y que ha hecho varias aperturas de rehabilitación al regresar de la cirugía Tommy John. Los YANKEES, segundos en la tabla, añadieron a los relevistas David Bednar y Camilo Doval, ambos con cartel All-Star, a su bullpen y adquirieron más poder con el tercera base Ryan McMahon. La fecha límite de BOSTON fue menos inspiradora, a menos que Dustin May, un derecho propenso a las lesiones, pueda calentarse en la recta final.

BALTIMORE ha demostrado que puede formar jugadores de posición, pero el mal pitcheo tiene a los Orioles en último lugar este año. Agregaron algunos brazos interesantes de ligas menores la semana pasada mientras cedían a más de media docena de jugadores. TAMPA BAY está a tres juegos y medio de un puesto de playoffs y añadió al relevista Griffin Jax y al lanzador abridor Adrian Houser, pero los Rays también canjearon a un abridor fiable como Zack Littell. Se asume que los Rays poco ortodoxos saben lo que están haciendo.

Central/Americana

KANSAS CITY está medio juego detrás de CLEVELAND en la clasificación, y ambos tienen aproximadamente un 13% de posibilidades de alcanzar a la postemporada según FanGraphs. Pero tomaron direcciones opuestas en la fecha límite. Los Reales en gran medida quieren seguir en carrera, haciendo algunas adiciones discretas como el jardinero Mike Yastrzemski y el zurdo Bailey Falter. Los Guardianes, que están a tres juegos de un puesto de playoffs, intercambiaron a Bieber y al relevista Paul Sewald. Por supuesto, eso no es nada comparado con la forma en que MINNESOTA desmanteló su roster, canjeando Jax, al infielder Carlos Correa, al relevista Jhoan Durán y a más de media docena de otros.

DETROIT no tuvo una fecha límite sensacional, pero añadió a los abridores Charlie Morton y Chris Paddack junto con algunos brazos de bullpen. Los MEDIAS BLANCAS retuvieron al jardinero Luis Robert Jr. El cubano tiene opciones de club para los próximos dos años, por lo que quizás no hayamos escuchado lo último sobre su potencial valor de canje.

Oeste/Americana

SEATTLE dio su golpe el miércoles por la noche al adquirir al toletero Eugenio Suárez. HOUSTON respondió el jueves trayendo de vuelta a Correa al equipo que lo reclutó. La diferencia entre estos dos movimientos es que el puertorriqueño Correa tiene contrato hasta al menos 2028, mientras que el venezolano Suárez puede convertirse en agente libre esta temporada baja. Pero los Marineros pueden preocuparse por eso más tarde.

TEXAS, cinco juegos detrás de los líderes Astros pero solo a un partido detrás de Seattle por el último comodín, añadió a Merrill Kelly a su rotación. Puede que haya sido el mejor lanzador abridor intercambiado, pero el pitcheo no ha sido el problema para los Rangers este año.

Los ANGELINOS son el peor equipo de la Liga Americana que no hizo un movimiento claro hacia la venta. Y no hicieron nada que probablemente mueva mucho la aguja mientras intentan recuperar terreno. Los ATLÉTICOS finalmente están haciendo noticias por razones distintas a su existencia nómada. Agregar a De Vries a una organización que ya tiene a dos de los mejores novatos en las mayores, y el futuro parece un poco más brillante.

Este/Nacional

Los METS lideran a FILADELFIA por medio juego en la cima de esta división, y ambos equipos apostaron fuerte por la ayuda en el bullpen. Nueva York optó por la cantidad con Gregory Soto, Tyler Rogers y Ryan Helsley, mientras que los Filis hicieron un gran movimiento al añadir al dominicano Durán. MIAMI retuvo a Sandy Alcántara. Quizás su valor mejore para la temporada baja; ahora mismo tiene una efectividad de 6.36 en su primera temporada de regreso de la cirugía Tommy John.

WASHINGTON vendió de manera bastante predecible, pero ATLANTA, actualmente 16 juegos por debajo de .500, curiosamente retuvo al cerrador Raisel Iglesias a pesar de que no faltan equipos buscando relevistas para las últimas entradas.

Central/Nacional

MILWAUKEE y los CACHORROS ostentan los dos mejores récords de las mayores, y parecen razonablemente satisfechos con lo que tienen. Ambos añadieron algo de ayuda en el bullpen. CINCINNATI fue más agresivo, adquiriendo a Littell de los Rays y al tercera base Ke'Bryan Hayes de PITTSBURGH. Canjear a Hayes dentro de la división fue una apuesta de los Piratas, dado que está bajo control del equipo hasta 2030, pero tiene un OPS muy por debajo de .600 por segundo año consecutivo. Pittsburgh está bajo presión para mejorar mientras Paul Skenes es joven y barato.

SAN LUIS parecía un comprador hace un mes, pero los Cardenales han perdido 17 de 25 y ahora son un equipo de .500.

Oeste/Nacional

La ráfaga de movimientos de SAN DIEGO no provocó una respuesta particularmente audaz de los DODGERS, que en realidad estaban en el extremo receptor de prospectos del acuerdo que envió a May a Boston. SAN FRANCISCO ciertamente parecía un comprador cuando adquirió a Rafael Devers a principios de esta temporada, pero ahora los desvanecidos Gigantes están por debajo de .500 y esperarán que el botín de prospectos que recibieron, particularmente de los Mets y Yankees por Rogers y Doval, dé sus frutos.

ARIZONA tenía dos de las mejores fichas de intercambio en el mercado en Suárez y Kelly y cobró ambas. Los activos de COLORADO eran menos atractivos, pero los Rockies descargaron a McMahon y su contrato.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in