La velocidad domina en octubre cuando la adrenalina llevan a lanzamientos más fuertes

La velocidad es reina en octubre.
Ha habido un récord de 255 lanzamientos de al menos 100 mph en esta postemporada, un aumento respecto a los 105 del año pasado y el récord anterior de 169 en 2022.
Los relevistas diestros promediaron 96,2 mph con sus rectas de cuatro costuras hasta el inicio de la Serie Mundial, un aumento respecto a las 95,8 mph de la postemporada pasada y las 93,3 cuando las Grandes Ligas comenzaron a rastrear en 2008.
“Eso es una locura. Es una locura", exclamó el relevista de los Dodgers de Los Ángeles, Tanner Scott. "Ves a chicos en la universidad lanzando a 100 (mph) y hace un par de años lanzaban, ¿qué, 94, 95?”
Los lanzadores promediaron un récord de 94,5 mph con rectas de cuatro costuras durante la temporada regular de 2025, un aumento desde las 91,9 en 2008. Entre los diestros, el promedio de este año fue de 95 mph, incluyendo 95,6 mph por parte de los relevistas.
El cerrador de Toronto, Jeff Hoffman, está promediando 96, 4 mph con su recta de cuatro costuras en octubre, un aumento respecto a las 95,6 mph durante la temporada.
“Mucho de esto es adrenalina y saber que esto es todo. Tienes que vaciar tu tanque cada noche," expresó. “La velocidad es la reina. Sé que hay muchas opiniones contradictorias sobre eso, pero es más difícil batear lanzamientos más rápidos, así que es importante tener tu mejor repertorio.”
Mientras los lanzamientos se vuelven más rápidos, el uso de lanzamientos de velocidad reducida está aumentando. Los pitchers han lanzado rectas de cuatro costuras el 32,8% del tiempo durante la postemporada, una disminución desde un máximo del 40,9% en 2014. El uso general incluye 17,2% sliders, 15,2% dos costuras, 9% curvas, 8% cambios, 6,5% splitters, 5,9% cutters, 4,6% sweepers y 0,7% slurves.
Un estudio publicado por MLB la pasada temporada baja concluyó que el aumento de las velocidades, la forma de los lanzamientos y el énfasis en el máximo esfuerzo son las causas probables del gran aumento en las lesiones de los lanzadores.
La MLB decidió el mes pasado prohibir el reclutamiento de muchos prospectos de secundaria durante tres meses en la temporada baja y de prospectos universitarios durante dos meses en un esfuerzo por imponer tiempo de recuperación.
Los lanzadores de los Dodgers han promediado 96,2 mph con rectas de cuatro costuras en la postemporada, un aumento desde las 94,7 mph durante la temporada regular, y los lanzadores de los Azulejos están en 95,1 mph, un aumento desde las 94 mph. Entre los relevistas diestros, Los Ángeles está promediando 97,6 mph en octubre y Toronto 96,8 mph.
“Estos son los lanzamientos más significativos que alguien ha lanzado en todo el año. Mucho de esto tiene que ver con la presión de estas situaciones, y creo que lo ves en todo el béisbol en los playoffs", indicó el entrenador de lanzadores de los Dodgers, Mark Prior. “El repertorio de todos mejora, en su mayoría. Parece que su repertorio está en un nivel diferente”.
El novato de Milwaukee, Jacob Misiorowski, alcanzó las 100 mph con 58 lanzamientos, más que el total de toda la postemporada tan recientemente como en 2018.
Mason Miller de San Diego lanzó un tercer strike cantado de 104,4 mph a Seiya Suzuki de los Cachorros de Chicago en el Juego dos de su Serie de Comodines de la Liga Nacional, el lanzamiento más rápido en la postemporada en la era de Statcast.
El relevista de los Dodgers, Blake Treinen, dijo que ciertos entornos de playoffs pueden llevar a lanzamientos más rápidos.
“Cuando vas a lugares como los Padres el año pasado, simplemente sientes el odio, así que estás tratando de contrarrestar con la capacidad de mantener el silencio,” expresó. “Cuanto más te adentras en los playoffs, más estás compitiendo con — es energía. En este punto de la Serie Mundial estás tratando de vaciar el tanque.”
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes





