Indonesia bloqueará participación del equipo israelí en el Mundial de Gimnasia en Yakarta

Indonesia bloqueará la participación de atletas israelíes en el próximo campeonato mundial de gimnasia en Yakarta, afirmó el jueves un funcionario del gobierno.
La decisión de negar visas a los atletas israelíes se produce después de que su participación planificada generara una intensa oposición en la nación de mayor población musulmana en el mundo, que ha sido durante mucho tiempo un firme defensor de Palestina.
Israel es uno de los 86 países registrados para competir en el campeonato que comienza en Yakarta el 19 de octubre. Su deportista más destacado es el medallista de oro olímpico de 2020 y actual campeón mundial Artem Dolgopyat en la prueba masculina de piso.
A pesar de que la Federación de Gimnasia de Israel dijo en julio que había sido asegurada por funcionarios indonesios de que sería bienvenida en el campeonato, su participación está en duda. Indonesia ha tenido una política de mucho tiempo de negarse a albergar delegaciones deportivas israelíes para eventos importantes.
El jueves, el ministro de leyes de Indonesia, Yusril Ihza Mahendra, dejó claro que no permitirán el ingreso del equipo israelí al país, a pesar de que Israel y Hamás han acordado un alto el fuego.
“El gobierno no otorgará visas a los gimnastas israelíes que intenten asistir al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Yakarta”, afirmó Mahendra.
Agregó en una declaración en video que la decisión estaba en línea con las directivas que ha dado el presidente indonesio Prabowo Subianto en varias ocasiones, y más recientemente en su discurso en la Asamblea General de la ONU, donde condenó enérgicamente a Israel por sus continuos ataques en la Franja de Gaza.
Mahendra reconoció que la Federación de Gimnasia de Indonesia había presentado previamente una carta de patrocinio para que seis atletas israelíes obtuvieran visas, pero que “la federación ha retirado la carta de patrocinio”.
En los últimos días, políticos indonesios y grupos musulmanes solicitaron que el equipo israelí fuera excluido del campeonato. Se les unieron una avalancha de comentarios indignados en las redes sociales de usuarios que se oponen a la llegada de atletas de un país que, dicen, está cometiendo genocidio.
El gobernador de Yakarta, Pramono Anung, dijo que la catástrofe humanitaria resultante de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza es insoportable y que la llegada de los atletas israelíes causaría un profundo malestar emocional a la mayoría de los indonesios.
“Su presencia obviamente provocaría indignación pública en tal situación”, dijo Anung a los periodistas el miércoles.
El MUI, el máximo organismo islámico de Indonesia, había instado a todas las comunidades que apoyan la independencia palestina a pedir la exclusión del equipo israelí.
“Al negarnos a permitir que los atletas israelíes compitan en el ámbito deportivo, queremos declarar que todas las formas de colonialismo deben ser abolidas porque son contrarias a la humanidad y la justicia”, dijo Amirsyah Tambunan, el Secretario General del MUI.
La Federación de Gimnasia de Israel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La disputa en la gimnasia es el último ejemplo de cómo la reacción global contra Israel por el costo humanitario de la guerra en Gaza se ha extendido a los ámbitos del deporte y la cultura. Los críticos de Israel dicen que debería ser marginado de los eventos internacionales al igual que Rusia lo ha sido desde su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
El equipo de ciclismo Israel Premier Tech anunció el lunes que estaba cambiando su nombre y alejándose de su identidad nacional después de ser excluido de una carrera en Italia por preocupaciones sobre protestas pro-palestinas, y menos de un mes después de que la Vuelta a España fuera repetidamente interrumpida por protestas contra el equipo.
Además, se espera que el partido de clasificación para la Copa del Mundo de fútbol de Israel en Italia la próxima semana atraiga a más manifestantes pro-Palestina fuera del estadio en Udine que espectadores con boletos dentro de la arena.
Indonesia fue despojada de los derechos de sede para la Copa Mundial Sub20 de fútbol en 2023 solo dos meses antes del inicio del torneo en medio de la agitación política respecto a la participación de Israel.
Indonesia ha trazado una línea clara durante décadas. Desde los Juegos Asiáticos de 1962, cuando Israel y Taiwán fueron excluidos de Yakarta, el país ha mantenido una negativa constante a albergar delegaciones israelíes.
“Esa postura nunca fue sobre mezquindad o aislacionismo, fue un reflejo de la convicción de Indonesia de que ningún evento deportivo debería legitimar un estado de apartheid”, dijo Muhammad Zulfikar Rakhmat, investigador del Centro de Estudios Económicos y Jurídicos o CELIOS.
___
Los periodistas de Associated Press Edna Tarigan y Dita Alangkara en Yakarta, Indonesia, contribuyeron a este informe.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes