Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Iga Swiatek gana Wimbledon tras un año difícil con caso de dopaje y sequía de títulos

Howard Fendrich
Domingo, 13 de julio de 2025 10:36 EDT
WIMBLEDON
WIMBLEDON (AP)

Durante semanas, mientras estaba en casa en Varsovia el año pasado, Iga Swiatek pasaba el tiempo con amigos, pero no se atrevía a contarles sobre un caso de dopaje que pesaba sobre ella.

"Obviamente, en el fondo de mi mente", dijo el sábado por la noche en el All England Club, "tenía esta cosa".

Había más cosas sucediendo también, y solo se abrió con su familia y su equipo. Un cambio de entrenador. Una sequía de títulos prolongada para ella. Una caída en el ranking. El fallecimiento de su abuelo.

"Todo (sucedió) junto", dijo Swiatek. "No fue fácil".

Y así, de alguna manera, el campeonato de Wimbledon que Swiatek reclamó el sábado con una victoria de 6-0, 6-0 en 57 minutos sobre Amanda Anisimova podría verse como más que un resultado significativo en la cancha.

Importaba, por supuesto, que finalmente conquistara las canchas de césped, en general, y ese lugar, en particular. Además la jugadora de 24 años de Polonia se convirtió en la mujer más joven con al menos un trofeo importante en las tres superficies desde 2002, cuando Serena Williams lo hizo a los 20 años. Swiatek ahora solo necesita un título del Abierto de Australia para completar los Grand Slams.

En el panorama más amplio, sin embargo, este triunfo siguió a unos difíciles 12 meses y proporcionó la siguiente lección, en palabras de Swiatek: "La lección es simplemente que incluso cuando sientes que no estás en un buen camino, siempre puedes volver a él si pones suficiente esfuerzo y tienes buenas personas a tu alrededor".

Hubo un período no hace mucho en el que se la consideraba, de lejos, la mejor en el tenis femenino.

"Es una jugadora increíble", dijo Anisimova.

Swiatek mantuvo el ranking No. 1 durante la mayor parte de las últimas tres temporadas. Logró una racha de 37 victorias consecutivas en 2022 que incluyó seis títulos de torneos hasta que terminó en Wimbledon.

Ganó cinco títulos de Grand Slam, cuatro en la arcilla roja del Abierto de Francia y uno en las canchas duras del Abierto de Estados Unidos, y se estableció como una estrella genuina.

Excepto que siempre estaba el asunto de lo que sucedía cuando jugaba en césped. Cero títulos. Cero finales. Una carrera hasta los cuartos de final en el All England Club.

Las preguntas seguían surgiendo, de ella misma y de otros. Luego esas dudas se extendieron a otros eventos y otras superficies.

Dejó los Juegos Olímpicos de 2024, celebrados en Roland-Garros, con una medalla de bronce después de perder en las semifinales. Salió de Wimbledon el año pasado en la tercera ronda, del Abierto de Estados Unidos en los cuartos de final. Salió del Abierto de Francia el mes pasado en las semifinales, terminando su intento por un cuarto campeonato consecutivo allí.

En total, Swiatek pasó más de un año sin llegar a una final en ningún lugar.

Luego estaba el asunto de una sanción por dopaje de un mes que aceptó después de fallar una prueba de drogas fuera de competencia. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis aceptó su explicación de que el resultado fue involuntario y causado por la contaminación de un medicamento sin receta que estaba tomando por problemas de desfase horario y sueño.

"La segunda mitad del año pasado fue extremadamente desafiante para mí, especialmente debido al positivo en la prueba de dopaje y cómo circunstancias completamente fuera de mi control me quitaron la oportunidad de luchar por los objetivos deportivos más altos al final de la temporada", escribió Swiatek en una publicación en redes sociales en marzo, agregando que el episodio "me obligó a reorganizar ciertas cosas dentro de mí".

Eventualmente, Swiatek pudo decir el sábado: "Volví a ser mi antiguo yo", incluso si todavía está "mucho más asustada de comer algo que esté contaminado".

El 12 de junio, un mes antes del día de enfrentar a Anisimova —Swiatek revisó el calendario de su teléfono para estar segura— y una semana después de que su racha de 26 victorias en el Abierto de Francia llegara a su fin, era hora de ponerse a trabajar.

Swiatek se dirigió a la isla española de Mallorca para practicar en césped. Luego fue a Alemania para más entrenamiento antes de entrar en un torneo allí. Llegó hasta esa final antes de perder y romper a llorar durante la ceremonia posterior al partido.

Dos semanas después, en Wimbledon, Swiatek estaba toda sonrisas, y al salir de su última entrevista del día, bromeó: "Esa fue una buena sesión de terapia".

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in