Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

PSG-Chelsea, la final más multimillonaria en el Mundial de Clubes

R. Eric Nez
Sábado, 12 de julio de 2025 14:21 EDT

Dos proyectos fabricados con inversiones multimillonarias se cruzarán el domingo en la final del ampliado Mundial de Clubes.

De un lado, el Paris Saint-Germain y su técnico Luis Enrique se encuentra en el umbral de completar una apoteósica temporada, llevándose cada trofeo que pugnó. Después de conquistar el tan ansiado trono de la Liga de Campeones de Europa, Qatar Sports Investments —que adquirió al equipo francés en 2021 — puede añadir un campeonato mundial para poner la guinda al pastel.

El PSG busca el póker de títulos tras sus consagraciones en la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions.

“Realmente queremos conseguir este título y esto haría que sea una temporada absolutamente perfecta, lo cual sería muy difícil de replicar”, manifestó el zaguero brasileño Marquinhos, capitán del PSG.

La temporada de Chelsea ha sido más modesta. El conjunto de Londres terminó cuarto en la Liga Premier, fue eliminado en la cuarta ronda de tanto la Copa de la FA y la Copa de la Liga Inglesa. Se coronó en la Conference League, el torneo que se ubica tercero en la jerarquía de las copas europeas.

Los Blues aspiran a un segundo campeonato mundial después de ganar el primero en 2021. Se presentan a la final con cuatro días de descanso tras vencer el martes 2-0 a Fluminense, el único club no europeo que accedió a las semifinales. El PSG arrasó 4-0 al Real Madrid un día después.

Obra cumbre

Cuando Luis Enrique manifestó que su equipo sería mejor en 2025 tras la tormentosa salida de Kylian Mbappé, muchos creyeron que el técnico español no sabía lo que estaba diciendo.

Pero ha acabado teniendo la razón en su segunda temporada al mando de los parisinos.

Liberado de Mbappé, el plantel del PSG salió beneficiado al primar el juego colectivo y solidario. El concepto del "todos para uno y uno para todos” de los “Los tres mosqueteros” de Alexandre Dumas encaja a la perfección en un equipo que hoy por hoy es considerado el mejor del mundo.

Las aplastantes victorias 5-0 ante el Inter de Milán en la final de la Champions y la más reciente ante el Madrid en el Mundial de Clubes reflejan los automatismos de un conjunto que no depende de una figura individual.

Su sello es la presión alta para asfixiar a cada rival, propiciando errores que acaban en goles. Los atacantes Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia y Désiré Doué son la punta de lanza del esquema. Vitinha, João Neves y Fabián Ruiz ponen el compás en el medio junto a las proyecciones al ataque que aportan los laterales Achraf Hakimi y Nuno Mendes.

“Hay que ser un equipo con once estrellas, no con una. Ese es el fútbol y el objetivo que tenemos", resaltó Luis Enrique el viernes. "Queremos estrellas, pero al servicio del equipo”.

Los elogios ahora le llueven al ex timonel de la selección de España y el Barcelona, pero hay algo que le incomoda en las horas previas del último partido del primer Mundial de Clubes con 32 participantes: que se diga que Chelsea es pan comido.

“El que lo dice no conoce al Chelsea”, advirtió Luis Enrique. “Es un equipo completo. Para nada es un partido trámite”.

¿Puede Chelsea desbaratar los pronósticos?

No hay que descartar a los Blues, Su técnico Enzo Maresca dispone de un plantel profundísimo gracias al gasto sin límites de sus dueños estadounidenses, Todd Boehly y el fondo Clearlake Capital.

Los tres hombres claves son mediocampistas: el argentino Enzo Fernández, el ecuatoriano Moisés Caicedo y Cole Palmer. Fernández y Caicedo están a cargo de poner equilibrio y sacrificio, mientras que Palmer brinda el toque de virtuosidad como volante creativo. No hay un delantero que sea la referencia fija, pero el recién fichado João Pedro asoma como el titular luego que el brasileño firmó un doblete en la victoria ante Fluminense.

“Sin duda, el Paris Saint-Germain, con Luis Enrique, es una referencia no solo para mí, sino para todos los amantes del fútbol", comentó Maresca el viernes. "Al mismo tiempo, ahí está nuestro estilo. Creo que hemos demostrado esta temporada cómo queremos hacer las cosas con y sin el balón”.

Bajas y dudas

A raíz de suspensiones, el PSG echará de menos a dos piezas de su defensa: el central ecuatoriano Willian Pacho y el lateral Lucas Hernández.

Chelsea tienen entre algodones Caicedo tras lastimarse el tobillo en la agonía del duelo contra Fluminense.

“Es un jugador muy importante para nosotros”, dijo Maresca sobre Caicedo. “Esta mañana (viernes) se entrenó, pero no pudo participar plenamente en la sesión. Esperamos que pueda jugar el domingo”.

La final arrancará a partir de las 3 de la tarde hora local en el estadio MetLife, también sede de la final del Mundial del próximo año.

Se pronostica que la temperatura al inicio del partido será de 28 grados Celsius (83 grados F), con una humedad que hará que se sienta como 33 C (91 F).

Con una fórmula dinámica que responde a la demanda del público, la FIFA redujo nuevamente los precios de las entradas antes de la final, como lo ha hecho a lo largo del torneo. Los precios más baratos de las boletos bajaron de 330 dólares a principios de la semana a 199.60 el sábado.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in