FIFPRO advierte sobre 'alarmantes' exigencias que Lamine Yamal carga con Barcelona y España

El sindicato global de futbolistas planteó su preocupación sobre el bienestar de Lamine Yamal, la juvenil estrella del Barcelona, advirtiendo de las “alarmantes” exigencias a las que se enfrenta a tan temprana edad.
El internacional español de 18 años ya es considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo y ha batido una serie de récords desde que irrumpió cuando apenas tenía 15 años.
Sin embargo, el sindicato FIFPRO cree que la carga de trabajo impuesta a Yamal podría poner en riesgo su "desarrollo y bienestar a largo plazo".
Según un estudio publicado el lunes por FIFPRO, el delantero suma 130 participaciones con el primer equipo azulgrana a los 18 años, superando con creces las estadísticas de otros jóvenes prodigios del pasado.
En comparación, el español Andrés Iniesta llevaba 40 apariciones a esa edad. Gavi, su actual compañero en el Barcelona, Gavi, tenía 60.
"Es ciertamente alarmante", dijo Darren Burgess, presidente de la red de asesoría de alto rendimiento de FIFPRO. Dijo que los jugadores todavía están creciendo y desarrollándose hasta los 24 y 25 años.
"Exponerlos a una carga excesiva en ese momento es casi seguro exponerlos a un mayor riesgo de lesiones", advirtió.
Lamine se convirtió en el jugador más joven en consagrarse campeón de la Eurocopa a la edad de 17 años. Fue el jugador más joven en anotar en la máxima categoría de España, el internacional más joven de España y el más joven en sumar 100 apariciones para el Barcelona.
Recibió la semana pasada el trofeo Kopa al mejor jugador joven del mundo por segundo año consecutivo.
Pero en su último informe de “Monitoreo de Carga de Trabajo de Jugadores”, FIFPRO destaca a Yamal como un ejemplo de las demandas que se imponen a los futbolistas modernos. El sindicato quiere mayores salvaguardias en todo el juego, incluyendo descansos garantizados para los jugadores en la temporada baja.
Señala al baloncesto y al béisbol como deportes que proporcionan tiempos de recuperación suficientes entre temporadas.
El informe indica que algunos de los mejores futbolistas europeos pueden tener apenas tres semanas de descanso. En comparación, dice que un finalista de la NBA tiene 14 semanas de descanso y un finalista del béisbol de las Grandes Ligas de béisbol.
Chris Wood, jugador de la Liga Premier, cree que más tiempo de descanso en el fútbol podría permitir a los jugadores continuar por más tiempo, como lo están haciendo LeBron James, de 40 años, en la NBA.
"Muestra que otros deportes obviamente tienen su descanso y tiempo de inactividad mucho más, lo cual es excelente para el cuerpo e incluso mejor para el lado mental del deporte. Y muestra que los atletas podrían potencialmente jugar más tiempo en su carrera", comentó. “Miras a la NBA y tienes a LeBron James que está jugando en sus 40 ahora”.
“Hemos tenido un par (de futbolistas) que pueden llegar a los 40 como (Cristiano) Ronaldo, pero te gustaría verlo más a menudo y nunca se sabe con ese período de descanso podría potencialmente suceder en el futuro”, agregó.
Este es el primer informe de monitoreo de FIFPRO desde la expansión de la Liga de Campeones y el nuevo formato del Mundial de Clubes. Su división europea, junto con las ligas nacionales en Europa, presentó una queja formal contra la FIFA por la gobernanza y la toma de decisiones del organismo rector mundial.
El informe cita a jugadores como Luka Modric, Federico Valverde y Fabián Ruiz por jugar más de 70 partidos la temporada pasada. Dice que 55 partidos en una campaña se categoriza como "carga excesiva" y de 40 a 54 es "alta".
"Para que el fútbol proteja sus activos más valiosos, los jugadores, se necesita una reforma", manifestó Burgess. “Establecer estándares mínimos tanto para el descanso como para la preparación de pretemporada no debilitaría el juego, lo fortalecería al asegurar que aquellos en el campo estén en forma, disponibles y capaces de rendir al máximo”.
“Otros deportes han demostrado que es posible salvaguardar la recuperación. El fútbol debe seguir su ejemplo”, subrayó.
FIFPRO también cree que se requerirán mayores protocolos para hacer frente al calor extremo.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes