Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

En medio de fiesta que le brindan los hinchas Leandro Paredes desembarca en Boca

Andrea Vulcano
Jueves, 10 de julio de 2025 21:12 EDT

El mediocampista campeón del mundo Leandro Paredes se presentó el jueves como nuevo jugador de Boca Juniors, cuyos hinchas le brindaron una emotiva y multitudinaria fiesta en la Bombonera.

El ahora exjugador de la Roma concretó así su desembarco en el mismo club con el que comenzó a brillar en las divisiones inferiores en 2002, cuando tenía apenas 8 años. El futbolista, miembro de la selección argentina que se consagró campeona en Qatar 2022, lleva literalmente tatuado en el pecho al Boca Juniors, con una imagen del estadio al que volvió en la jornada.

Paredes se mostró emocionado junto a su esposa, la modelo Camila Galante, y sus tres hijos -el menor de ellos en brazos, con apenas tres meses. Agradeció desde el centro de la cancha a todos los simpatizantes que colmaron las tribunas para vitorearlo, saludarlo y manifestarle las expectativas que suscita su llegada trae al universo xeneize.

“Es una alegría y una ilusión muy grande”, dijo un hincha en una de las plateas. “Lo amamos; gracias por volver”, corearon otros, en el estadio y afuera también. “¡Vamos Boca todavía!”, repitieron en medio de la algarabía.

En una conferencia de prensa antes de la emotiva recepción, Paredes ratificó su cariño por el conjunto auriazul:

“Lo que me conecta es el amor por este club; mi vida se maneja por las pasiones y el amor que le tengo a este club", explicó. "De muy chico soñé jugar un partido en esta cancha con esta camiseta, volver así es espectacular y obviamente que me encantaría ser capitán de este club”.

Considerado alguna vez una de las mayores promesas de la cantera boquense, Paredes ayudó al Xeneize en la conquista de dos títulos, antes de marcharse en 2014. Hoy con 31 años, tres hijos y un frondoso recorrido en equipos europeos, Paredes se convierte en un refuerzo de jerarquía para un Boca golpeado tras la reciente eliminación del Mundial de Clubes y un magro desempeño a nivel nacional e internacional.

Durante su paso por el viejo continente, el mediocampista conquistó tres títulos de la liga francesa con el PSG (2019-2022), además de dos Copa de Francia y una Copa de la Liga. También fue parte del equipo argentino campeón de la Copa América de 2021 y 2024, y estuvo entre quienes abrazaron la gloria del trofeo mundialista.

Entre sus consagraciones se cuenta además la de la Liga Premier de Rusia, con el Zenit de San Petersburgo (2017-2019). A eso se suma su paso por el AS Roma (2014-2017) y, previamente, por la Juventus (2022-2023).

El recorrido europeo del ahora número 5 de Boca Juniors comprende también dos breves pasos, de apenas seis meses cada uno, por Chievo Verona y Empoli (2015-2016), en Italia.

En la jornada, se cumplió el paso formal de la firma del contrato que lo incluye en las filas “xeneizes” por un plazo de casi tres años y medio, hasta diciembre de 2028.

Durante su paso por Europa, Paredes prometió varias veces que volvería con el club boquense.

Si bien aún no hay fecha precisa sobre su nuevo debut en Boca -en su historial se cuenta su paso en la primera división del club, con 31 partidos disputados, entre 2010 y 2014- se especula que podría salir a la cancha el próximo 23 de julio, cuando el equipo se mida ante Atlético Tucumán, en el marco de la Copa Argentina.

Sin embargo, hay otros desafíos por delante: en este segundo semestre del año, Boca aspira a mejorar su rendimiento en la Liga Profesional y avanzar en la Copa Argentina, de manera tal que le brinde acceso a la Copa Libertadores 2026, luego de haber quedado afuera dos ediciones consecutivas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in