Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El sindicato de futbolistas arremeta contra la FIFA e Infantino por gestión del Mundial de Clubes

Graham Dunbar
Viernes, 25 de julio de 2025 15:29 EDT
FIFA
FIFA (AP)

El sindicato global de futbolistas respondió a la FIFA y a su presidente Gianni Infantino al afirmar el viernes que su estilo de liderazgo autocrático perjudica los derechos de sus afiliados.

“El fútbol necesita líderes responsables, no emperadores", manifestó FIFPRO tras una reunión de 58 sindicatos nacionales de jugadores. “Necesita menos monólogos autocráticos y más diálogo plural, genuino y transparente”.

La FIFA anunció hace dos semanas que alcanzó un consenso sobre temas clave después de que Infantino recibiera a un grupo de dirigentes mayormente no reconocidos en Nueva York antes de la final del Mundial de Clubes.

El más reciente quiebre entre el organismo rector del fútbol mundial y los sindicatos de jugadores surgió mientras la Comisión Europea en Bruselas tramita una queja formal contra la FIFA. Fue presentada por la división europea de FIFPRO y ligas nacionales en Europa contra el manejo y toma de decisiones de la FIFA.

La FIFA salió al paso con un comunicado el viernes en el que deploró el "tono cada vez más divisivo y contradictorio" de FIFPRO en la búsqueda de una batalla de relaciones públicas “para preservar sus propias posiciones e intereses personales”.

FIFPRO manifestó el viernes que sus preocupaciones principales incluían un saturado calendario global de partido con demasiados partidos para los jugadores de élite, falta de períodos de recuperación física y mental y condiciones de juego extremas.

Varios jugadores durante el reciente Mundial de Clubes hablaron sentirse mareados y mal en medio del calor de los partidos jugados por la tarde para atraer a audiencias televisivas mundiales.

El torneo de 63 partidos, respaldado por dinero saudí, fue lucrativo para los clubes, especialmente en Europa, aunque la FIFA lo añadió al calendario sin consultar formalmente a los jugadores.

“Ejemplo de esta desconexión fue la reciente celebración del Mundial de Clubes por parte del presidente Infantino, disputado en condiciones extremas y adversas para cualquier ser humano, lo cual refleja una preocupante falta de sensibilidad hacia los derechos humanos, incluso tratándose de deportistas de élite”, dijo FIFPRO.

El sindicato, con sede en Holanda, “reafirmó su compromiso de velar por los derechos y la dignidad profesional de los y las futbolistas, derechos que hoy se ven seriamente vulnerados por políticas comerciales impuestas por su sistema autocrático de gobernanza”.

Añadió que “no puede hablarse de una nueva era del fútbol si no se atienden primero las desigualdades y abusos estructurales que lo atraviesan”.

FIFPRO también consignó su preocupación de que la FIFA "ha optado por desoír y silenciar sistemáticamente las problemáticas reales que enfrentan los futbolistas en distintas partes del mundo.

La FIFA respondió desafiando al sindicato a publicar sus estatutos y “cuentas anuales transparentes”.

"Seamos claros: no se puede predicar transparencia mientras se opera en opacidad", acotó la FIFA.

FIFPRO no ha tenido un acuerdo de trabajo formal con la FIFA desde que el anterior expiró en 2023.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in