Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El dominante Pogačar contra el resurgente Vingegaard animan el Tour de Francia

Samuel Petrequin,Jerome Pugmire
Jueves, 03 de julio de 2025 09:18 EDT
TOUR FRANCIA
TOUR FRANCIA (AP)

A sus 26 años, Tadej Pogacar se encuentra entre los grandes del ciclismo y también es admirado como un corredor espectacular. El campeón mundial gana en todos los terrenos y es el favorito para conquistar un cuarto título del Tour de Francia.

Pogačar saldrá el sábado en la ciudad norteña de Lille con su confianza por las nubes, entonado por una estelar primera mitad de temporada, marcada por victorias de prestigio tanto en clásicas de un día como en etapas.

Este año, el esloveno atrapó un tercer título en la Lieja–Bastoña–Lieja y otras clásicas de un día. Más recientemente, ganó el Critérium del Dauphiné, como puesta a tono para el Tour, con una exhibición dominante en las montañas.

"Soy afortunado de haber tenido una preparación casi perfecta este año", expresó el líder del UAE Team Emirates. "Todo ha ido muy bien, especialmente después de un gran campamento de altitud con mis compañeros de equipo".

Pogacar encadenó victorias consecutivas en 2020 y 2021, convirtiéndose en el bicampeón más joven de la Grande Boucle de tres semanas. También fue subcampeón en 2022 y 2023.

"Es difícil creer que ya es mi sexto Tour de Francia", manifestó. "El tiempo vuela".

Su apetito por la victoria es insaciable y claramente se ha establecido como el número uno del mundo, siendo comparado con Eddy Merckx. El legendario belga era conocido como "El Caníbal" por su feroz ansia de victoria.

El nuevo "Caníbal"

Merckx, de 80 años, cree que Pogacar ya lo ha superado.

"Es obvio que ahora está por encima de mí", dijo Merckx al periódico L'Equipe después de que Pogačar ganara el campeonato mundial el año pasado. "En el fondo, ya lo pensaba cuando vi lo que hizo en el último Tour de Francia".

Una cuarta victoria en el Tour igualará a Pogacar con el británico Chris Froome por la quinta mayor cantidad de victorias de todos los tiempos. Merckx, Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Miguel Induráin acumularon cinco títulos en la carrera más importante del ciclismo mundial.

Vingegaard, el principal rival

El equipo de Pogacar es formidable. Será apoyado por corredores experimentados y escaladores.

Su principal amenaza parece provenir de Jonas Vingegaard, el dos veces campeón del Tour que lidera el Team Visma-Lease a Bike.

El danés de 28 años fue subcampeón en el Critérium y llega en mucho mejor forma que el año pasado, cuando sus preparativos se vieron obstaculizados por un accidente que le dejó con una clavícula y costillas rotas, y un pulmón colapsado.

La principal preocupación de Vingegaard es si tiene la capacidad para desafiar a Pogacar en los ascensos más exigentes. Es un factor clave, ya que el Tour de este año cuenta con seis etapas de montaña, con cinco finales en cumbre. El apoyo de sus compañeros Wout van Aert, Matteo Jorgenson, Simon Yates y Sepp Kuss será crucial para las posibilidades de Vingegaard.

"Desde el primer día tendremos que estar allí como equipo para asistir a Jonas de manera óptima", dijo Grischa Niermann, jefe de carreras del equipo. "Tenemos una preparación óptima detrás de nosotros y con eso, creemos que podemos obtener el mejor resultado posible".

¿Quién más podría desafiar?

Aunque hay dos claros favoritos, la longitud e intensidad del Tour lo convierten en una carrera de desgaste, donde los malos días y los accidentes siempre son una amenaza, manteniendo la puerta abierta para otros contendientes.

Primoz Roglic, cuatro veces campeón de la Vuelta a España y que perdió dramáticamente el Tour de 2020 ante Pogacar en una contrarreloj, sigue siendo un rival de cuidado. El doble campeón olímpico Remco Evenepoel se ha recuperado de múltiples lesiones sufridas en un accidente el año pasado, pero puede carecer de la resistencia para presionar a Pogacar a lo largo de la distancia. João Almeida, compañero de equipo de Pogacar, es capaz de liderar cualquier otro equipo y podría entreverarse si es necesario. Jorgenson y Yates, compañeros de equipo de Vingegaard, detambién podrían emerger si su líder tiene problemas.

¿Qué hay en la ruta?

El Tour se disputará únicamente en Francia este año sin etapas que comiencen en el extranjero.

Una primera semana mayormente llana comienza en Lille y se mantendrá en el norte de Francia, una región apasionada por el ciclismo, durante tres etapas. El pelotón luego se dirigirá al sur, a través de Bretaña y la montañosa región del Macizo Central.

Entre los aspectos destacados de la ruta se encuentran un trío de etapas pirenaicas, incluida una contrarreloj hasta Peyragudes en la 13ra etapa, y un regreso a Luchon-Superbagnères. La escalada del Mont Ventoux, el brutal ascenso en el que el británico Tom Simpson murió en 1967, pondrá a prueba las piernas cansadas en la 16 etapa. Los Alpes podrían entonces decidir al ganador, con un ascenso al Col de la Loze —el punto más alto de la carrera a 2.304 metros— y la estación de esquí de La Plagne en los Alpes.

La etapa final a París promete ser picante.

Los ciclistas tendrán que subir la colina de Montmartre tres veces durante la etapa, un cambio significativo respecto a la tradición que añade una dosis de suspense pero que podría resultar logísticamente desafiante con las medidas de seguridad reforzadas requeridas.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in