Después de 29 años, identifican a la décima víctima de un asesino en serie de Indiana que acechaba hombres
Se han identificado diez víctimas, pero al menos otras tres siguen siendo un misterio

Casi tres décadas después de que miles de restos humanos aparecieran esparcidos en la granja de Indiana del presunto asesino en serie Herb Baumeister, otra víctima recupera su identidad.
Daniel Thomas Halloran es la décima persona identificada, según anunció el martes el forense del condado de Hamilton, Jeff Jellison.
Se cree que Baumeister, considerado uno de los asesinos en serie más célebres de Estados Unidos, mató al menos a 25 personas entre finales de la década de 1980 y principios de la de 1990. Elegía hombres homosexuales en el suburbio de Westfield (Indiana), en Indianápolis.
Atraía a los hombres a la propiedad de 18 acres conocida como Fox Hollow Farm, donde los mató y se deshizo de sus restos en los vastos terrenos. Se recuperaron más de 10.000 fragmentos de huesos quemados, pero la identidad de muchos de ellos ha sido un misterio durante décadas.

Halloran fue identificado mediante “pruebas forenses avanzadas” y genealogía genética realizadas por Othram, Inc., un laboratorio de genealogía forense de Texas. Nació en 1972, pero se desconoce la fecha de su muerte, según Jellison.
“Es un avance significativo en nuestros esfuerzos por dar respuestas a las familias de los desaparecidos”, declaró Jellison. “Agradecemos la pericia de Othram y los avances de la ciencia forense que lo hicieron posible”.
No obstante, Jellison admitió a 13News que la identidad de Halloran tomó por sorpresa a los investigadores,
ya que no estaba en su radar. “No sabíamos nada de él” aseguró.
Agregó que fue complicado aclarar su identidad, ya que Halloran no tenía padres ni hermanos vivos. Pero su madre había muerto de una sobredosis y el forense de Indianápolis tenía una tarjeta de ADN de ella, con la que pudieron hacer la comparación del ADN de los restos con el ADN de la madre y establecer la identidad.

“Pasamos la mayor parte de la investigación sin saber siquiera que tenía una hija”, observó.
Coral Halloran, de 32 años, tenía apenas dos cuando su padre se marchó, por lo que nunca lo conoció, según declaró a 13News.
“Me siento como de luto”, expresó Coral. “Toda mi vida he esperado que mi padre estuviera en algún lugar y que un día viniera a buscarme”.
Añadió que su madre llegó a contratar a un investigador privado en un momento dado para tratar de encontrar a Halloran, pero la familia sabía de la existencia de Baumeister y sospechaba que podía ser el responsable.
“Me repugna y me revuelve el estómago saber que mi padre fue brutalmente asesinado”, manifestó Coral. “Es difícil. Y para todas las demás víctimas, sus familias, pienso en ellos. Rezo mucho por ellos”.
Baumeister pasó desapercibido durante más de una década.
Pero cuando en 1994 su hijo de 15 años descubrió algunos fragmentos óseos carbonizados y cráneos humanos, todo se vino abajo.
La policía encontró los restos, incluidos fragmentos de hueso, un cráneo y dientes, dos años más tarde, después de que las autoridades registraran la propiedad mientras Baumeister no estaba en casa. Tras desenterrar los restos de varias víctimas, emitieron una orden de detención en su contra.

Después de que la policía señalara a Baumeister como sospechoso en 1996, huyó a Ontario (Canadá), donde se suicidó de un disparo. Nunca se le imputaron cargos por los asesinatos y no admitió ninguno de los crímenes en su nota de suicidio.
Ese mismo año se descubrieron más restos cuando la policía volvió a la propiedad.
En 2022, Jellison anunció su intención de identificar todos los restos. Dijo que podría haber hasta 25 personas más de Fox Hollow Farm.
Ahora, con la identificación de Halloran, se ha dado nombre a 10 víctimas, pero al menos tres siguen siendo un misterio.

“Ahora sabemos que tenemos cuatro personas más, con Halloran y tres perfiles de ADN no identificados”, mencionó Jellison.
“Todo eso ha ocurrido en un periodo de dos a tres meses”.
Las otras nueve víctimas que han sido identificadas son Jeffrey Allen “Jeff” Jones, Allen Lee Livingston, Manuel Resendez, John Lee “Johnny” Bayer, Richard Douglas Hamilton Jr., Steven Spurlin Hale, Allen Wayne Broussard, Roger Allen Goodlet y Michael Frederick “Mike” Keirn.
Jellison anima a cualquier familiar de una persona desaparecida en los años ochenta o noventa a que se presente y envíe su ADN para las pruebas genéticas.
Traducción de Michelle Padilla