¿Quién es Gérard Depardieu? Del estrellato a la condena por agresión sexual del actor francés
Más de 20 mujeres han acusado públicamente al actor de 76 años de conducta sexual inapropiada en el pasado, pero esta es la primera vez que un caso llega a juicio
El icónico actor francés Gérard Depardieu rara vez se ha alejado de la polémica, pero ahora su carrera y su reputación están en ruinas.
Este hombre de 76 años fue declarado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres, en el juicio del movimiento MeToo más sonado que se ha celebrado en Francia hasta la fecha. Él negó las acusaciones, pero no es la primera vez que se le acusa de irregularidades.
A continuación repasamos la turbulenta carrera de uno de los artistas más célebres de Francia, que conoció al papa, cenó con la princesa Diana y ha llamado amigo íntimo a Fidel Castro y Vladimir Putin.
¿Quién es Gérard Depardieu?

Nacido en 1948 como el tercero de seis hermanos en un barrio obrero de Châteauroux (Francia), Depardieu comenzó su vida como estafador callejero y vendía cigarrillos y alcohol robados a soldados estadounidenses para ayudar a su numerosa familia a llegar a fin de mes. Su padre, Dédé, era un chapista analfabeto y dependiente del alcohol; su madre, Lilette, tan aplastada por la pobreza, le contó una vez que se planteó abortar al joven Gérard con una aguja de tejer.
En su autobiografía Ça s'est fait comme ça (que en español sería, Así eran las cosas), relató cómo robaba las tumbas de cadáveres recién enterrados, se metía en peleas y se prostituía con camioneros que pasaban por allí. Pasó tres meses en prisión tras robar un coche. Las vacaciones escolares las pasaba en los baños públicos del aeropuerto de Orly, a las afueras de París, donde su abuela era auxiliar.
Su misticismo juvenil se vio reforzado por el hecho de que se escapó de casa a los 13 años y tomó clases de teatro a instancias de un psicólogo que le instó a representar sus traumas. Desde entonces, Depardieu ha ganado fama y fortuna actuando en más de 250 películas desde 1967.
De niño, le apodaban Petarou, el pequeño petardo. De adulto, la difunta Marguerite Duras, que lo dirigió en dos películas, se refirió a él como un hombre “grande, hermoso y descontrolado”.
En 1970, Depardieu se casó con Élisabeth Guignot, con quien tuvo dos hijos: el actor Guillaume, que falleció por complicaciones de la drogadicción y un accidente de moto, y la actriz Julie. En 1992, tras divorciarse de Guignot, tuvo una hija, Roxane, con la modelo Karine Silla.
De Obélix a Stalin: cómo Depardieu se convirtió en el actor consentido del cine francés

A nivel internacional, Depardieu es una gran figura del cine, ganador de un Globo de Oro y nominado al Oscar. Entre sus 250 créditos cinematográficos figuran papeles protagonistas tan variados como el dictador José Stalin, un sacerdote, un campesino jorobado, el guerrero medieval ficticio Obélix, un vendedor de coches, un escultor y un gángster.
Depardieu ha trabajado con cineastas revolucionarios de la nueva ola, como François Truffaut, Agnès Varda, Marguerite Duras, Jean-Luc Godard y Claude Chabrol.
Su interpretación del soldado desgarbado y narigón con alma romántica en Cyrano de Bergerac fue elogiada por la crítica, y ganó el premio al mejor actor en el Festival de Cannes. Y en el largometraje de Abel Ferrara Welcome to New York (2014) protagonizó a un poderoso político acusado de violar a una camarera en un hotel de Nueva York.
Acusaciones de agresión sexual y juicio

El martes Depardieu fue declarado culpable de atrapar con sus piernas a una mujer con la que trabajaba antes de manosearla delante de testigos. En una entrevista concedida a Mediapart, la escenógrafa, de 54 años, declaró que Depardieu le hizo comentarios lascivos, la agarró con fuerza y tuvo que ser apartada por guardaespaldas.
Una segunda mujer, ayudante de dirección de 34 años, denunció haber sido manoseada tanto en el plató como en la calle. El tribunal dio la razón a ambas mujeres.
Al actor se le impuso una condena condicional de 18 meses, de acuerdo con las peticiones de la fiscalía, y podría enfrentarse a una multa de 83.000 dólares. También añadirán su nombre al registro de delincuentes sexuales. Depardieu ha negado todas las acusaciones y recurrirá la decisión.
Los representantes de las víctimas celebraron el veredicto.
“Es la victoria de dos mujeres, pero es la victoria de todas las mujeres más allá de este juicio”, declaró Carine Durrieu-Diebolt, abogada de la escenógrafa. “Hoy esperamos ver el fin de la impunidad para un artista en el mundo del cine. Creo que con esta decisión ya no podemos decir que no es un abusador sexual. Y hoy, en la inauguración del Festival de Cannes, me gustaría que el mundo del cine dedicara un pensamiento a las víctimas de Depardieu”.
¿En qué otras polémicas se ha visto envuelto Depardieu?

Al parecer, el actor entró en la lista negra de Hollywood tras ser citado por la revista Time en 1991 afirmando que participó en su primera violación a los nueve años y se sumó a otras agresiones sexuales más tarde porque en su mundo “era absolutamente normal”.
Depardieu ha negado haber hecho el comentario y alegó que respeta demasiado a las mujeres como para haberlas agredido sexualmente alguna vez. El actor, que se encontraba rodando una película en la isla Mauricio en el momento en que salieron a la luz las citas, emitió un comunicado en el que afirmaba: “Por supuesto, se puede decir que tuve experiencias sexuales a una edad muy temprana, pero nunca una violación [...] Estoy profundamente herido por lo ocurrido”.
Depardieu acusó posteriormente a Time de traducir mal la cita e insistió en que solo había admitido haber presenciado violaciones.
“La prensa estadounidense siempre me ha tratado con honestidad y justicia”, declaró Depardieu más tarde, expresando su perplejidad por las acusaciones. “Tengo mujer e hijos. No voy a permitir que me traten como a un violador”.

Las anécdotas sobre las maratonianas borracheras de Depardieu se hicieron tristemente célebres, y llegó a confesar que bebía 14 botellas de vino al día.
En 1998, Depardieu sobrevivió a un accidente de moto al rebasar el límite de velocidad de camino al rodaje de Astérix y Obélix contra el César.
No se presentaron cargos contra el actor de 49 años, que se sometió a una operación quirúrgica para reparar los daños sufridos en la rodilla, lo que retrasó la producción de 45 millones de dólares.
Por otro lado, la fiscalía parisina desestimó una denuncia de la actriz Hélène Darras, que afirmaba que él la había manoseado y le había hecho proposiciones en el rodaje de la película Disco, en 2007. El caso se desestimó tras superar el plazo de prescripción; otra docena de mujeres también presentaron acusaciones contra el actor el año pasado.
Depardieu, que entonces tenía 75 años, negó haber cometido delito alguno, y no ha sido condenado en relación con ninguna de las acusaciones que pesan sobre él.
Además, el actor fue expulsado de un vuelo a Dublín por orinar en público en 2011. Depardieu pidió disculpas y su colega Edouard Baer lo atribuyó a problemas de próstata.
En 2014, hubo otra tormenta mediática tras su amistad con Vladimir Putin, que firmó una orden ejecutiva por la que se le concedía la ciudadanía rusa.
Afirma haber hecho buenas migas con Putin porque ambos pudieron “haber acabado como matones”. Al parecer, a Putin le atraía el hecho de que “en ocasiones” lo habían recogido de la acera “inconsciente de borracho”.
Traducción de Michelle Padilla