Los pódcast superan a los periódicos como fuente de noticias, según un informe
En la última década, las fuentes tradicionales de noticias, como la televisión y la prensa escrita, han sido superadas por las redes sociales y los pódcast
Cada vez más personas en Estados Unidos recurren a los pódcast como fuente principal de información, por encima de los periódicos y medios tradicionales, según una nueva encuesta.
En el estudio, difundido este martes por el Instituto Reuters, también se reveló que, por primera vez, las redes sociales y las plataformas de video se han convertido en la principal fuente de noticias en el país.
Actualmente, solo la mitad de los encuestados afirma ver noticias en televisión, una caída notable frente al 75 % registrado en 2013. En cambio, el 54 % obtiene información mediante plataformas como Facebook, X (antes Twitter) y YouTube.
La proporción de personas que se informan a través de periódicos impresos cayó del 47 % al 14 % en el mismo período, una cifra incluso inferior al 15 % que, en 2025, opta por los pódcast como fuente de noticias.

Basado en datos de casi 100.000 personas en 48 países, el Digital News Report reveló que las fuentes de noticias tradicionales, como la televisión y la prensa escrita, han perdido una parte significativa del mercado en la última década.
Todo indica que esta tendencia continuará con el auge de los pódcast y los chatbots de inteligencia artificial como nuevas fuentes informativas.
Según el informe, el abandono de los medios establecidos ha fortalecido el populismo y representa un riesgo para la democracia.
“El acelerado cambio hacia el consumo de noticias a través de redes sociales y plataformas de video está reduciendo aún más la influencia del periodismo institucional y alimentando un entorno de medios alternativos fragmentado, conformado por pódcasters, youtubers y creadores en TikTok”, escribió Nic Newman, autor del informe.
“Los políticos populistas de todo el mundo logran, cada vez con mayor facilidad, eludir al periodismo tradicional y recurrir en su lugar a medios partidistas afines, ‘personalidades’ e ‘influencers’ que suelen recibir acceso preferencial, pero rara vez formulan preguntas incómodas. Muchos de ellos están implicados en la difusión de narrativas falsas o incluso en prácticas más graves”.
TikTok fue destacada como la red social de mayor crecimiento a nivel global, con un 17 % de usuarios que la usan como fuente de noticias. Por su parte, X (antes Twitter) también registró un aumento considerable en Estados Unidos y el Reino Unido
En el informe, se indicó que muchas más personas de derecha, en particular hombres jóvenes, han migrado en masa a la plataforma X desde que Elon Musk asumió su control en 2022.
En Estados Unidos, la audiencia conservadora en X se triplicó tras la adquisición, mientras que en el Reino Unido casi se duplicó.
En contraste, plataformas rivales como Bluesky y Mastodon, más populares entre usuarios de izquierda, muestran una presencia global muy limitada: menos del 2 % de los encuestados las utiliza como fuente de noticias.
Traducción de Leticia Zampedri