Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Microsoft dice adiós a la pantalla azul de la muerte de Windows después de 40 años

Es muy probable que la mayoría de los usuarios de Windows se haya topado con la pantalla y su mensaje de “recuperación” en un momento inoportuno

Rhian Lubin
en Nueva York
Jueves, 26 de junio de 2025 23:25 EDT
Amazon, Microsoft y otras grandes empresas estadounidenses despiden personal
Read in English

Microsoft dirá adiós a la fatídica pantalla azul de la muerte de Windows después de casi 40 años.

Es muy probable que la mayoría de los usuarios de Windows se haya topado con la pantalla y su mensaje de “recuperación” en un momento inoportuno.

La compañía de software anunció el jueves que, en su lugar, presentará una interfaz de usuario simplificada: una pantalla negra de la muerte.

Esta implementación tiene lugar casi un año después de un importante apagón global tras una actualización defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike.

Aerolíneas, hospitales, servicios de emergencia y bancos de todo el mundo que utilizan Windows se vieron afectados y millones de usuarios de Microsoft quedaron sin conexión.

Esta implementación tiene lugar casi un año después de un importante apagón global tras una actualización defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike. El incidente afectó a aerolíneas, hospitales, servicios de emergencia y bancos de todo el mundo.
Esta implementación tiene lugar casi un año después de un importante apagón global tras una actualización defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike. El incidente afectó a aerolíneas, hospitales, servicios de emergencia y bancos de todo el mundo. (AFP via Getty Images)

El incidente provocó la caída de aproximadamente 8,5 millones de sistemas Windows y empresas registraron pérdidas por miles de millones de dólares por la merma en la productividad, entre otros problemas.

Como resultado, Microsoft se comprometió a reforzar su resiliencia cibernética.

“Optimizamos la experiencia de reinicio inesperado”, aseguró David Weston, vicepresidente de seguridad empresarial y del sistema operativo de Microsoft, en una entrada de blog. “También agregamos la recuperación rápida de la máquina, un mecanismo de recuperación para PC que no pueden reiniciarse con éxito. Este cambio es parte de un esfuerzo continuo más amplio para reducir las disrupciones en caso de un reinicio inesperado”.

El nuevo sistema de recuperación se lanzará a finales de este verano en todos los dispositivos con Windows 11 versión 24H2, afirma la empresa.

Según Microsoft, la implementación reducirá el tiempo de inactividad durante los reinicios a dos segundos para la mayoría de los usuarios.

“Se trata realmente de un intento de brindar claridad y mejor información, y de permitirnos a nosotros y a los clientes llegar al fondo del problema para poder solucionarlo más rápidamente”, añadió Weston en una entrevista conThe Verge.

“Parte de ello [es] solo información más clara sobre qué falló exactamente, dónde queda Windows frente a un componente”.

La pantalla azul fue desarrollada a principios de los años 90, escribe el desarrollador de Microsoft Raymond Chen en una entrada de blog.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in