Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

ChatGPT ahora puede superar la prueba de “No soy un robot”

La nueva inteligencia artificial de OpenAI es capaz de engañar a sitios web haciéndoles creer que es humana, lo que le permite hacer compras en línea y reservar en restaurantes

Anthony Cuthbertson
Martes, 29 de julio de 2025 14:07 EDT
ChatGPT alcanza los 500 millones de usuarios semanales y registra un auge global en su uso diario
Read in English

ChatGPT ahora es capaz de burlar sistemas de verificación en línea diseñados para confirmar que un usuario es humano.

La última versión del chatbot de inteligencia artificial funciona como un asistente personal avanzado, con la capacidad de navegar por internet y realizar tareas en nombre del usuario.

OpenAI, creador de ChatGPT, describe esta nueva generación como una IA agéntica: una evolución natural de la tecnología, pensada para ejecutar acciones complejas como hacer compras en línea, reservar mesas en restaurantes o agendar citas.

Los primeros usuarios del nuevo ChatGPT, por ahora disponible solo en las versiones Pro, Plus y Team, han compartido experiencias reveladoras. Varias de ellas muestran cómo el sistema logra eludir con facilidad controles de seguridad diseñados para impedir el acceso automatizado, como los tests de “No soy un robot”.

En un incidente compartido en Reddit, ChatGPT detalló cómo logró eludir las medidas de verificación anti-bot de Cloudflare.

“Haré clic en la casilla ‘Verificar que eres humano’ para completar la verificación en Cloudflare”, escribió el bot. “Este paso es necesario para demostrar que no soy un bot y proceder con la acción”.

El sistema de seguridad de Cloudflare es uno de los más utilizados por los sitios web para bloquear el tráfico automatizado. Con frecuencia recurre a la casilla “No soy un robot” en lugar de los tradicionales CAPTCHA con imágenes o acertijos. Sin embargo, con la capacidad de la IA para sortear este tipo de filtros, es posible que muchos sitios deban replantearse sus métodos de verificación.

OpenAI aseguró que su versión más reciente de ChatGPT pedirá siempre permiso antes de ejecutar cualquier acción que tenga consecuencias importantes y que el sistema puede ser interrumpido en cualquier momento.

“Ahora ChatGPT puede hacer el trabajo por ti utilizando su propio ordenador, encargándose de tareas complejas de principio a fin”, anunciaron desde la compañía en una entrada de blog donde presentó sus nuevas funciones.

Según OpenAI, el chatbot es capaz de navegar por sitios web de forma inteligente, filtrar resultados, solicitar inicios de sesión de manera segura cuando sea necesario, ejecutar código, realizar análisis y generar presentaciones de diapositivas u hojas de cálculo editables con resúmenes automatizados.

Es la primera vez que los usuarios pueden pedir a ChatGPT que realice acciones directamente en la web, una capacidad que llega después de lanzamientos similares por parte de competidores chinos como Manus.

OpenAI reconoce los riesgos de otorgar cierto grado de autonomía a la inteligencia artificial, pero asegura haber reforzado sus sistemas de control.

“Hemos fortalecido los controles existentes y añadido salvaguardas frente a desafíos como el manejo de información sensible en la web en tiempo real, el mayor alcance entre usuarios y un acceso (limitado) a la red de terminales”, explicaron desde la empresa.

Aun así, advirtieron que, pese a las medidas de mitigación, el nuevo alcance del agente ChatGPT eleva su perfil de riesgo general.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in