Nuevos documentos de Jeffrey Epstein involucran a Elon Musk, Steve Bannon y el príncipe Andrés
Un pequeño grupo de documentos incluye itinerarios de reuniones, manifiestos de vuelo y transacciones financieras censuradas
El patrimonio de Jeffrey Epstein compartió nuevos documentos con los legisladores demócratas que investigan al delincuente sexual convicto y sus vínculos con una red más amplia de poderosas figuras políticas. La nueva información parece mostrar posibles contactos entre el financiero y Elon Musk y Steve Bannon.
Aproximadamente seis páginas de los más de 8.500 documentos proporcionados por el patrimonio de Epstein a los miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes incluyen agendas de reuniones que parecen mostrar citas con Bannon y el capitalista de riesgo Peter Thiel durante el primer mandato de Donald Trump.
Los documentos también mencionan un posible viaje de Musk a la isla de Epstein en 2014.
El príncipe Andrés también figura en los documentos como pasajero del avión de Epstein. De hecho, las declaraciones financieras facilitadas a la comisión sugieren pruebas de pagos de Epstein a una persona que figura como “Andrew”.
La inclusión del nombre de una persona en los documentos no es indicio de delito.

En el pequeño lote de documentos se incluye un manifiesto de vuelo del 12 de mayo de 2000 en el que figura el príncipe Andrés como pasajero de Epstein y su socia Ghislaine Maxwell en un vuelo de Nueva Jersey a West Palm Beach, Florida.
Una nota del 5 de diciembre de 2014 dice: “Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿sigue en pie?)”.
Ese mismo correo electrónico menciona también un posible desayuno con Bill Gates.
Un correo electrónico enviado el 27 de noviembre de 2017 incluye un itinerario con una cita para comer al mediodía con Thiel ese mismo día.
Otro correo electrónico enviado el 14 de febrero de 2019 incluye un itinerario con un desayuno a las 7 de la mañana con Bannon el 16 de febrero.
Otros documentos facilitados por la comisión son libros de contabilidad censurados en su mayor parte.
The Independent solicitó comentarios a los representantes de Andrew, Bannon, Musk y Thiel.
Cabe destacar que las supuestas reuniones de Epstein —o sus planes de reunirse— con figuras poderosas cercanas al círculo de Trump ocurrieron después de su polémico acuerdo judicial de 2007, el cual lo obligó a registrarse como delincuente sexual.
Su cita con Bannon en 2019 fue apenas unos meses antes de que Epstein fuera acusado de cargos federales por traficar y abusar sexualmente de decenas de menores. Epstein se declaró inocente y murió repentinamente en una celda de la cárcel de Nueva York a la espera de juicio en agosto de 2019.
También es digno de mención el hecho de que se incluyera el nombre de Musk, ya que el multimillonario había confrontado a Trump por la publicación de los archivos, en una disputa pública que derivó en acusaciones de que Trump estaría implicado en un encubrimiento para impedir su publicación.
“Debería estar claro para todos los estadounidenses que Jeffrey Epstein era amigo de algunos de los hombres más poderosos y ricos del mundo”, compartió la portavoz del Comité de Supervisión, Sara Guerrero, en un comunicado el viernes.
“Cada nuevo documento que se divulga proporciona nueva información mientras trabajamos para hacer justicia a las supervivientes y las víctimas”, añadió. “Los demócratas del comité no pararemos hasta identificar a todos los cómplices de los atroces crímenes de Epstein”, sentenció.
Los demócratas de la Cámara de Representantes han abogado por que el Departamento de Justicia y la fiscal general Pam Bondi “publiquen ya todos los archivos”, argumentó Guerrero.
Los republicanos del comité calificaron el último lote de archivos como “noticias viejas”.
“Es triste cómo los demócratas están ocultando convenientemente documentos que contienen los nombres de funcionarios demócratas” y “anteponiendo la política a las víctimas”, según los republicanos de la Comisión de Supervisión. “Los publicaremos todos pronto”.
El intento del Departamento de Justicia de dar por concluida la investigación después de que la administración de Trump se comprometiera a publicar los llamados “archivos de Epstein” retomó el escrutinio sobre la relación del presidente con el fallecido financiero.
La comisión de la Cámara de Representantes, dirigida por los republicanos, solicitó el mes pasado al Departamento de Justicia los expedientes relacionados con los casos penales de Epstein y Maxwell, que cumple 20 años de prisión federal tras ser condenada en 2021 por su participación en una trama de explotación y abusos sexuales de menores con Epstein.
El último lote de archivos se publicó tras largas audiencias de dos días en el Congreso con el director del FBI, Kash Patel, cuyo liderazgo ha sido objeto de críticas a raíz de la decisión de la oficina de que “no sería apropiado o justificado revelar más información en el caso Epstein”.
Traducción de Michelle Padilla