Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La primera tormenta tropical del año podría formarse semanas antes de lo habitual

La primera depresión tropical del año podría desarrollarse esta semana en el Pacífico oriental, según pronósticos

Julia Musto
en Nueva York
Miércoles, 28 de mayo de 2025 16:31 EDT
La tormenta tropical Alvin podría desarrollarse en breve en el Pacífico oriental

La tormenta tropical Alvin podría desarrollarse en breve en el Pacífico oriental.

Modelos meteorológicos anticipan la posible formación de una depresión tropical en el Pacífico oriental, al sur de las costas mexicanas.

El martes, el Centro Nacional de Huracanes informó que una zona de baja presión que se encuentra a cientos de kilómetros al sur de la costa sur de México está empezando a mostrar un patrón más definido de lluvias y tormentas.

“Aunque por ahora no tiene una circulación bien definida, las condiciones son propicias para que evolucione. Se espera que una depresión o tormenta tropical se forme entre hoy y mañana, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 16 km/h”.

La perturbación presenta una alta probabilidad de formación ciclónica tanto en el corto plazo (48 horas) como en los próximos siete días, según pronósticos.

Meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes vigilan áreas de chubascos y tormentas eléctricas en el Pacífico nororiental Se espera la formación de una depresión o tormenta tropical en el transcurso de uno o dos días
Meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes vigilan áreas de chubascos y tormentas eléctricas en el Pacífico nororiental Se espera la formación de una depresión o tormenta tropical en el transcurso de uno o dos días (NHC)

Si llega a formarse, la tormenta, que se llamaría Alvin, podría llevar nubes y lluvias hacia los estados de la costa del Golfo desde este fin de semana, según AccuWeather.

Su formación marcaría un inicio temprano de la temporada de huracanes en el Pacífico oriental. Según la NASA, la fecha promedio para la primera tormenta en esa región es el 10 de junio. El año pasado, la primera tormenta, Aletta, no se formó sino hasta el 4 de julio, lo que representó el inicio más tardío de temporada registrado en la era satelital.

El huracán Hone causó inundaciones en Hawái y dejó sin energía eléctrica a decenas de miles de personas.

La temporada de huracanes en el Pacífico oriental comenzó el 15 de mayo y se extiende hasta el 30 de noviembre. Aun así, el primer huracán de la temporada suele formarse, en promedio, hasta el 26 de junio.

Actualmente, la cuenca del Atlántico permanece en calma. Su temporada comienza el 1 de junio, aunque se espera que este año sea más activa de lo habitual, impulsada por el calentamiento de los océanos vinculado al cambio climático.

La primera tormenta del año pasado en el Pacífico oriental fue la tormenta tropical Aletta, que no se formó sino hasta el 4 de julio
La primera tormenta del año pasado en el Pacífico oriental fue la tormenta tropical Aletta, que no se formó sino hasta el 4 de julio (NASA Earth Observatory)

Según AccuWeather, este año se esperan entre 14 y 18 tormentas tropicales y entre 7 y 10 huracanes en el Pacífico oriental, una cifra superior al promedio histórico.

“Las aguas más frías de lo habitual frente a California, que probablemente persistirán durante el verano, podrían favorecer que la circulación de alguna tormenta no tropical canalice humedad hacia el interior del suroeste de EE. UU.”, señaló Paul Pastelok, meteorólogo jefe de AccuWeather para pronósticos de largo alcance. “Eso podría traducirse en lluvias fuertes no solo en Nuevo México y Arizona, sino también en el sur de California y Nevada hacia el final del verano. Son muchos factores condicionales, pero los estamos siguiendo con atención”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in