Secretario de Defensa de EEUU, orgulloso de su afiliación a iglesia ultraconservadora

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dice sentirse orgulloso de formar parte de la Comunión de Iglesias Evangélicas Reformadas (CREC, por sus siglas en inglés), una red ultraconservadora de congregaciones cristianas.
El funcionario acaparó titulares recientemente cuando compartió en redes sociales un video de CNN sobre la CREC, donde se ve a sus pastores argumentar que las mujeres no deberían tener derecho al voto.
El pastor Doug Wilson, cofundador de la CREC, lidera la Iglesia de Cristo en Moscow, Idaho, sede principal de la red. Jovial y con facilidad para tratar con los medios, no es ajeno a generar controversias debido a la teología de línea dura de su iglesia y su adhesión al patriarcado y al nacionalismo cristiano.
El clérigo dijo el lunes a The Associated Press que estaba agradecido de que Hegseth compartiera el video. Señaló que la publicación del funcionario llevaba el lema de la Iglesia de Cristo: “Todo Cristo para toda vida”.
“Él estaba, en efecto, republicándolo y, en cierto modo, diciendo ‘amén’”, expresó Wilson.
Hegseth, una de las elecciones más controvertidas del presidente Donald Trump para su gabinete, asiste a la Fraternidad Reformada Colina del Peregrino, una iglesia que forma parte de la CREC, en un suburbio a las afueras de Nashville, Tennessee. Su pastor, Brooks Potteiger, oró en una ceremonia que Hegseth ofreció en el Pentágono.
La CREC abrió recientemente una nueva sede en la capital del país, la Iglesia de Cristo DC, y Hegseth asistió a su primera ceremonia dominical.
Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono, confirmó la afiliación de Hegseth a la CREC y dijo a la AP que el secretario “aprecia bastante muchos de los escritos y enseñanzas del señor Wilson”.
Estas son otras cosas que hay que saber sobre la red de iglesias:
¿Qué dice la iglesia de Wilson sobre las mujeres?
La iglesia de Wilson y la denominación en general practican el complementarianismo, la idea patriarcal de que los hombres y las mujeres tienen roles diferentes asignados por Dios. Las mujeres de las iglesias de la CREC no pueden ocupar puestos de liderazgo eclesiástico, y las mujeres casadas deben someterse a sus esposos.
Wilson explicó a la AP que, en su opinión, la 19ena Enmienda, que otorga a las mujeres el derecho al voto, “fue una mala idea”. Aun así, mencionó que su esposa e hijas votan.
Preferiría que Estados Unidos siguiera el ejemplo de su iglesia, que permite a los jefes de familia votar en las elecciones de la congregación. Las mujeres solteras califican como miembros con derecho a voto en su iglesia.
“Normalmente, el voto lo emite el jefe de familia —el esposo y padre— porque somos patriarcales y no igualitarios”, dijo Wilson. Añadió que derogar la 19ena Enmienda no ocupa un lugar alto en su lista prioridades.
Las opiniones de Hegseth sobre las mujeres han estado bajo el reflector, especialmente tras enfrentar acusaciones de agresión sexual por las cuales no se levantaron cargos. Antes de ser nominado para dirigir el Departamento de Defensa, cuestionó que las mujeres sirvieran en puestos de combate en el ejército.
Wilson, un veterano de la Marina que sirvió en submarinos, también cuestiona que las mujeres se desempeñen en algunas funciones militares.
“Creo que deberíamos averiguar el nombre de la persona que sugirió que pusiéramos mujeres en esos submarinos y hacer que ese hombre sea internado (en un pabellón psiquiátrico)”, dijo Wilson. “Es como tener un corralito donde metes 50 gatos y luego pones hierba gatera en su centro. Pase lo que pase, va a ser horrible. Y si crees que eso va a promover la causa de las mujeres y a hacer que los marineros empiecen a tratarlas menos como objetos, entonces no tienes mucha experiencia en la vida”.
¿Qué es la Comunión de Iglesias Evangélicas Reformadas?
Fundada en 1998, la CREC es una red de más de 130 iglesias en Estados Unidos y en todo el mundo.
Se adhiere a una versión estricta de la teología reformada —arraigada en la tradición de Juan Calvino, el reformador protestante del siglo XVI— que pone un gran énfasis en un Dios todopoderoso que tiene el dominio sobre toda la sociedad.
Wilson y la CREC también están fuertemente influenciados por un movimiento reformado del siglo XX llamado reconstruccionismo cristiano, según Julie Ingersoll, catedrática de religión de la Universidad del Norte de Florida, quien escribió al respecto en su libro de 2015 “Building God’s Kingdom” (“Construyendo el Reino de Dios”).
Considera que esa teología se refleja en el eslogan de Wilson que Hegseth repitió en redes sociales. “Cuando dice: ‘Toda la vida’, se refiere a la idea de que es tarea de los cristianos ejercer dominio sobre el mundo entero”, explicó Ingersoll.
Desde la década de 1970, el ministerio y la influencia de Wilson han crecido hasta incluir a la Asociación de Escuelas Clásicas Cristianas y a la escuela secundaria New Saint Andrew’s, en Moscow, Idaho.
El ministerio tiene una sólida presencia en los medios, incluida la Canon Press, editora de libros como “The Case for Christian Nationalism” (“La justificación del nacionalismo cristiano”), así como “It’s Good to Be a Man: A Handbook for Godly Masculinity” (“Es bueno ser hombre: Un manual para la masculinidad conforme a Dios”).
¿Cuál es el vínculo con el nacionalismo cristiano?
Wilson quiere que Estados Unidos sea una nación cristiana. No le importa que lo llamen nacionalista cristiano.
“Me siento muy feliz de trabajar con esa etiqueta porque es mejor que lo que suelen llamarme, dijo Wilson.
“Si me llaman nacionalista blanco, teofascista, racista intolerante o bruto misógino, no puedo trabajar con (esos calificativos) excepto para negarlos”, agregó. “Soy cristiano y soy un patriota que ama a su país. ¿Cómo combino esas dos cosas? ¿Cómo funcionan juntas?”.
El nacionalismo cristiano de Estados Unidos es una fusión de la identidad, los principios y los símbolos estadounidenses y cristianos que generalmente busca un lugar privilegiado para las personas y las ideas cristianas. Wilson sostiene que, en sus inicios, Estados Unidos era cristiano, una idea que los historiadores disputan.
“Si tenemos éxito, este será el Estados Unidos cristiano 2.0”, escribió Wilson en 2022.
El nacionalismo cristiano estadounidense involucra movimientos que se solapan. Entre ellos están los evangélicos que consideran a Trump —quien es republicano— como un defensor, algunos de los cuales están influenciados por las ideas del reconstruccionismo cristiano, un movimiento carismático que considera la política como parte de una guerra espiritual más amplia, y un movimiento católico posliberal que vislumbra un gobierno fuerte que promueva la moral tradicional.
Actualmente, la CREC tiene una relación más estrecha con las altas esferas del gobierno. Esto ha renovado el escrutinio de otras opiniones controvertidas de Wilson, como su minimización de los horrores de la esclavitud en el sur de Estados Unidos. Pero también le ha dado un escenario más extenso.
Hegseth y Wilson han hablado con aprobación el uno del otro. El pastor dijo que se han encontrado en persona solo una vez, cuando hablaron informalmente después de que él predicara en la iglesia del funcionario en Tennessee este año.
Agregó que la nueva iglesia de la CREC en Washington comenzó como una forma de servir a los feligreses que se trasladaron a la capital para trabajar en el gobierno de Trump.
“Esta es la primera vez que tenemos conexiones con tantas personas en el gobierno nacional como las tenemos ahora”, dijo Wilson. “Pero este no es un esfuerzo de cabildeo eclesiástico en el que intentemos encontrarnos con personas importantes. Buscamos darles a algunas de ellas la oportunidad de encontrarse con Dios”.
___
Smith reportó desde Pittsburgh.
___
La cobertura de temas religiosos de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de la AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.