Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Nueva variante de covid que se propaga desde Asia se extiende ahora por EE. UU. : lo que debes saber

La difusión de la variante conocida como omicron o NB.1.8.1 se produce después de que el Gobierno de Trump anunciara un plan para limitar el acceso a las vacunas para el covid-19

Julia Musto
en Nueva York
Miércoles, 28 de mayo de 2025 12:23 EDT
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) restringirá el acceso a la vacuna para el covid-19

La nueva variante del covid-19 sigue proliferando en EE. UU., aunque quizá no quede claro al comprobar los sitios web federales de monitoreo de este virus.

Conocida como NB.1.8.1, la variante omicron ha sido rastreada en estados de todo EE. UU. tras una gran oleada en China. Aunque, ahora mismo, la LP.8.1 —descendiente de la JN.1— es la cepa dominante en el país.

“Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.) son conscientes de los casos notificados de COVID-19 NB.1.8.1 en China y están en contacto regular con socios internacionales”, declaró un portavoz de los CDC a CBS News la semana pasada. Al parecer, señalaron que se habían notificado muy pocas secuencias estadounidenses para incluirlas en su página de monitoreo.

Pero, en Asia, ha provocado un aumento de las hospitalizaciones y las visitas a urgencias. Entonces, ¿qué deben saber los estadounidenses sobre NB.1.8.1 y hasta qué punto es preocupante su propagación? Esto es lo que hay que saber:

¿Qué es y dónde está NB.1.8.1?

NB.1.8.1 ha sido designada variante del SARS-CoV-2 bajo vigilancia, con proporciones crecientes en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. En la actualidad, la OMS realiza un seguimiento de seis variantes.

Una nueva variante del covid-19 que provocó hospitalizaciones en Asia se ha introducido en EE. UU. Se conoce como NB.1.8.1
Una nueva variante del covid-19 que provocó hospitalizaciones en Asia se ha introducido en EE. UU. Se conoce como NB.1.8.1 (Getty Images)

NB.1.8.1 está repartida por 22 países. En EE. UU., se ha localizado en Nueva York, California, Arizona, Ohio y Rhode Island, según los registros de los funcionarios sanitarios locales de Ginkgo Bioworks, socio de los CDC para las pruebas en aeropuertos.

Aunque el número sigue siendo bajo, la OMS señaló que se había producido un aumento significativo de su prevalencia entre finales de marzo y abril.

¿Qué sabemos de las infecciones relacionadas?

El riesgo para la salud pública que plantea esta variante se categoriza como bajo a nivel mundial.

“A pesar del aumento simultáneo de casos y hospitalizaciones en algunos países en los que la variante NB.1.8.1 está muy extendida, los datos actuales no indican que esta variante provoque una enfermedad más grave que otras variantes en circulación”, señaló la OMS.

Pero, aunque no sea especialmente grave, puede infectar a las personas con más facilidad que las variantes anteriores. Hay indicios de que la variante se adhiere más fuertemente a las células humanas.

“Los datos indican que la NB.1.8.1 no provoca una enfermedad más grave en comparación con variantes anteriores, aunque parece tener una ventaja de crecimiento, lo que sugiere que puede propagarse con más facilidad”, declaró esta semana a CBS News Subhash Verma, profesor de microbiología e inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nevada en Reno. “En otras palabras, es más transmisible”, añadió.

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) ha declarado recientemente que pasará a limitar la aprobación de las vacunas covid-19 actualizadas. Se espera que las vacunas actualmente aprobadas sigan siendo eficaces contra la variante NB.1.8.1
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) ha declarado recientemente que pasará a limitar la aprobación de las vacunas covid-19 actualizadas. Se espera que las vacunas actualmente aprobadas sigan siendo eficaces contra la variante NB.1.8.1 (Getty Images)

¿Funcionan las vacunas de covid-19 contra NB.1.8.1?

Sí, se espera que las vacunas de covid-19 actualmente aprobadas en EE. UU. sigan siendo eficaces contra esta variante y protejan contra la enfermedad grave.

Sin embargo, el acceso a las vacunas está siendo limitado por el Gobierno de Trump. El martes, las autoridades sanitarias informaron que la vacuna covid-19 para niños sanos y mujeres embarazadas se había retirado del calendario de vacunación recomendado por los CDC. La FDA afirmó la semana pasada que seguirá aprobando actualizaciones para personas mayores y estadounidenses con afecciones médicas subyacentes. Sin embargo, exigirá que los fabricantes de vacunas realicen nuevos ensayos clínicos a gran escala antes de aprobar su uso generalizado.

Aunque el número de hospitalizaciones y muertes relacionadas con el covid-19 ha disminuido considerablemente desde el inicio de la pandemia, los expertos se preocupan por lo que podría provocar la limitación del acceso a las vacunas.

“¿El farmacéutico va a determinar si perteneces a un grupo de alto riesgo?”, dijo el doctor Paul Offit, experto en vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia, en diálogo con Associated Press. Agregó: “Lo único que puede salir de esto es que las vacunas sean menos asegurables y estén menos disponibles”.

Por ahora, la gente puede seguir vacunándose.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in