Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU caen por 6ta semana; se mantienen en niveles bajos

Matt Ott
Jueves, 24 de julio de 2025 09:28 EDT
EEUU-DESEMPLEO
EEUU-DESEMPLEO (AP)

El número de estadounidenses que solicitaron ayuda por desempleo disminuyó por sexta semana consecutiva, alcanzando el nivel más bajo desde mediados de abril.

El Departamento de Trabajo informó el jueves que las solicitudes de ayuda por desempleo para la semana que terminó el 19 de julio cayeron en 4.000, situándose en 217.000. Esto es menos que las 227.000 nuevas solicitudes que los analistas esperaban.

Las solicitudes de ayuda por desempleo se consideran representativas de los despidos.

A principios de julio, el Departamento de Trabajo indicó que los empleadores en Estados Unidos añadieron un sorprendente número de 147.000 empleos en junio, lo que se suma a la evidencia de que el mercado laboral estadounidense sigue mostrando resiliencia a pesar de la incertidumbre sobre las políticas económicas del presidente Donald Trump. Los aumentos de empleo fueron mucho más de lo esperado y la tasa de desempleo bajó al 4,1% desde el 4,2% en mayo.

Aunque el mercado laboral es generalmente positivo según los estándares históricos, ha surgido cierta debilidad a medida que los empleadores lidian con las consecuencias de las políticas de Trump, especialmente sus agresivos aranceles, que aumentan los precios para las empresas y los consumidores. La mayoría de los economistas cree que los aranceles de importación hacen que la economía sea menos eficiente al reducir la competencia. También invitan a aranceles de represalia de otros países, perjudicando a los exportadores estadounidenses y potencialmente llevando a las empresas a congelar contrataciones o reducir personal.

El plazo para la mayoría de los impuestos propuestos por Trump sobre las importaciones se extendió nuevamente hasta el 1 de agosto. A menos que Trump llegue a acuerdos con los países para reducir los aranceles, los economistas temen que puedan actuar como un lastre para la economía y desencadenar otro episodio de inflación.

Las empresas que han anunciado recortes de empleo este año incluyen Procter & Gamble, Workday, Dow, CNN, Starbucks, Southwest Airlines, Microsoft, Google y la empresa matriz de Facebook, Meta.

El informe del Departamento de Trabajo del jueves mostró que el promedio de cuatro semanas de solicitudes, que nivela parte de la volatilidad semanal, disminuyó en 5.000, situándose en 224.500.

El número total de estadounidenses que reciben beneficios por desempleo para la semana del 12 de julio se mantuvo estable, aumentando sólo en 4.000 a 1,96 millones.

___

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in