Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Elon Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo bajo un nuevo acuerdo de remuneración de Tesla

El direrctor ejecutivo del fabricante de vehículos eléctricos tiene que alcanzar algunos objetivos enormes para conseguir el pago completo, entre ellos convertir a Tesla en la mayor empresa del mundo

Karl Matchett
Viernes, 05 de septiembre de 2025 14:53 EDT
La nueva demostración del robot de Elon Musk da que hablar en Internet
Read in English

Elon Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo gracias a un nuevo paquete de remuneración propuesto para Tesla, si el director ejecutivo logra alcanzar una serie de ambiciosos objetivos a lo largo de la próxima década.

El empresario de origen sudafricano, que ya es el hombre más rico del mundo con un patrimonio neto de 378.000 millones de dólares, podría conseguir un acuerdo por valor de más de $1 billón si los accionistas de Tesla aprueban las propuestas del consejo directivo de la compañía.

Según los valores actuales de capitalización bursátil, Musk valdría más que las seis o siete mayores empresas públicas del planeta.

Lograr los términos del acuerdo convertiría casi con toda seguridad a Tesla en la mayor empresa del mundo, ya que uno de los términos incluidos es aumentar el valor de mercado de la compañía hasta los $8,5 billones desde la cifra de $1,1 billones en la que se encuentra actualmente. El fabricante de chips Nvidia es actualmente la única empresa que supera los $4 billones.

El nuevo plan de incentivos de Tesla se presentó el viernes ante la Comisión del Mercado de Valores de EE. UU. En él, Musk podría aumentar su participación en la empresa hasta al menos el 25 %.

“Estamos sentando las bases de nuestra próxima década de crecimiento mediante el despliegue de nuestra ambiciosa visión, y asegurando nuestro liderazgo para cumplir con esa visión”, rezaba parte de la presentación, y se añadía: “Retener e incentivar a Elon es fundamental para que Tesla alcance estos objetivos y se convierta en la empresa más valiosa de la historia”.

El expediente de Tesla también sugiere que Musk podría tener voz y voto en la elección de su eventual sucesor como director ejecutivo: “Aunque creemos que Elon es la única persona capaz de liderar Tesla en este punto de inflexión crítico, cambiar el mundo no es un proceso de la noche a la mañana ni el trabajo de una sola persona”, se expresa.

El precio de las acciones de la empresa, que subieron un 2,5 % en las operaciones previas a la comercialización tras el anuncio de la propuesta, ha bajado un 16 % a lo largo de 2025, ya que el fabricante de vehículos eléctricos lucha contra la competencia del sector, los precios y su propia imagen de marca.

Sin embargo, en el futuro Tesla espera generar muchos más ingresos a través de la inteligencia artificial y otras estrategias de productos —cuya progresión está vinculada al posible paquete salarial de Musk—, como poner un millón de robotaxis en las vías y producir un millón de robots humanoides con inteligencia artificial.

Las acciones se repartirían por tramos en función de los hitos que se vayan alcanzando, incluidos los objetivos financieros de la empresa.

Sin embargo, no todo el mundo está convencido, ya que algunos analistas de mercado cuestionan la probabilidad de alcanzar estos objetivos, así como la capacidad de Musk de lograrlos debido al desempeño reciente que ha tenido la compañía bajo su liderazgo.

“En un momento, la junta directiva de Tesla se pregunta si Elon Musk es un lastre para la empresa, dadas sus opiniones francas y sus distracciones políticas, y al siguiente le dicen 'elija un número, el que sea' para retenerlo el mayor tiempo posible”, dijo Dan Coatsworth, analista de inversiones de la plataforma británica AJ Bell.

“Un paquete salarial de $1 billón es algo increíble. ¿Una persona vale tanto? Musk es un visionario, tiene una energía inagotable y la confianza necesaria para triunfar: todas ellas cualidades necesarias para el liderazgo”, continuó.

“Pero también preside una empresa que ha perdido su ventaja, está siendo superada por sus rivales y cuya imagen se ha visto empañada por las acciones de Musk fuera de Tesla”, explicó, y añadió: “¿No debería Musk estar luchando por conservar su puesto de trabajo, en lugar de que la junta esté luchando por mantenerlo?”.

“Tesla es una empresa pública, y los accionistas serán quienes decidirán, en última instancia, si merece un acuerdo salarial de $1 billón”, prosiguió.

“La cuestión más importante es si esta propuesta sentará un nuevo precedente, según el cual las juntas directivas empresariales de EE. UU. pensarán que está bien añadir un cero o dos al final de los paquetes de remuneración actuales. Todo parece un poco excesivo y un síntoma de mal gobierno corporativo”, concluyó.

Muy pronto en el nuevo plan de retribución, Tesla tendría que alcanzar una valoración de mercado de $2 billones y entregar 20 millones de vehículos. Tesla entregó menos de dos millones de vehículos en 2024.

Musk tiene que permanecer en Tesla al menos siete años y medio para cobrar cualquier acción, y 10 años para ganar la cantidad total.

Asimismo, según el plan propuesto recibiría más poder de voto sobre Tesla.

La empresa de vehículos eléctricos celebrará su junta anual de accionistas el 6 de noviembre.

Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, las ventas han caído en picado en Europa: se desplomaron un 40 % en julio en los 27 países de la Unión Europea en comparación con el año anterior, a pesar de que las ventas globales de vehículos eléctricos se han disparado.

Mientras tanto, las ventas del rival chino BYD siguieron subiendo rápidamente, acaparando el 1,1 % de la cuota de mercado de todas las ventas de automóviles en el mes, frente al 0,7 % de Tesla.

Los inversores están cada vez más preocupados por la trayectoria de la empresa después de que Musk pasara tanto tiempo en Washington D. C. este año, donde se convirtió en uno de los funcionarios más destacados en el esfuerzo de la Administración Trump de reducir drásticamente el tamaño del Gobierno estadounidense.

Musk dijo recientemente que necesitaba más acciones y control para no ser desbancado por los accionistas activistas.

Artículo elaborado con informes adicionales de Associated Press

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in