Escándalos del príncipe Andrés: cómo pasó de ser el favorito de la reina a perder sus títulos por el caso Epstein
La reputación del tercer hijo de la difunta monarca ha ido en declive por su amistad con el pederasta Jeffrey Epstein y una desastrosa entrevista en la BBC
Andrés, de quien se decía que era el hijo “favorito” de la difunta reina Isabel II, ha sufrido un intenso declive en la última década. Como último acontecimiento, el rey Carlos III inició de manera formal el proceso para despojarlo de todos sus títulos.
Al ser acechado por una serie de escándalos, Andrés aceptó abandonar su residencia real Royal Lodge, ya que sus vínculos con el financiero pedófilo Jeffrey Epstein siguen causando controversia.
El palacio anunció que ahora será conocido como Andrew Mountbatten Windsor.
A continuación, The Independent hace un repaso cronológico de la caída en desgracia de Andrés y su desaparición del ojo público.
El favorito de la reina

La reina Isabel apoyó a Andrés incluso cuando se vio envuelto en el escándalo de Jeffrey Epstein en 2019 y “se apartó de los deberes reales para el futuro previsible”.
En octubre de 2021, se afirmó que la monarca tenía intención de gastar millones de libras en financiar de forma privada la defensa de su hijo contra las acusaciones de abuso sexual que presentó Virginia Giuffre, víctima de Epstein.
También señaló su apoyo a su hijo caído en desgracia cuando llegó junto a él al funeral del príncipe Felipe en marzo de 2021.
Andrés ayudó a la reina a entrar en la Abadía de Westminster para rememorar la vida de su marido, pocas semanas después de que este llegara a un acuerdo extrajudicial multimillonario con Giuffre.
Amistad con Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell

Durante su entrevista de 2019 con Newsnight de la BBC, Andrew reveló que conocía a la socialité británica Ghislaine Maxwell, hija del magnate de los medios de comunicación y exparlamentario Robert Maxwell, desde que estaba en la universidad.
Ella le presentó a Andrés a su entonces novio Jeffrey Epstein en 1999. El trío mantenía una estrecha amistad, incluso después de que Epstein fuera declarado culpable de reclutar niñas para prostitución y solicitar servicios de trabajadoras sexuales en 2008.
Andrés incluso habría invitado a la pareja a Balmoral, la residencia escocesa de la reina, en 1999.
Maxwell fue sentenciada a 20 años de prisión en junio de este año tras un juicio por tráfico sexual celebrado en Nueva York por conseguir niñas y adolescentes para que Epstein abusara de ellas.
Una imagen revelada durante el juicio parecía mostrar a Maxwell y Epstein descansando en una banca fuera de una cabaña de madera en la finca de Balmoral.

Andrés siguió visitando a Epstein en Nueva York tras la condena del financiero por delitos sexuales contra menores en 2008.
Epstein recibió una condena de 18 meses, pero se le permitió ir a trabajar a su oficina la mayoría de los días y quedó en libertad condicional al cabo de 13 meses.
Andrés se enfrentó a las críticas cuando surgieron fotos de él abriendo la puerta de la casa palaciega de Epstein en el East Side en diciembre de 2010 y la pareja paseando por Central Park.
En su entrevista de 2019 con la BBC, el miembro de la realeza afirmó que había ido a Nueva York para terminar su amistad y se arrepintió de haberse quedado en la casa de Epstein mientras estaba allí.
2019: caso de abuso sexual de Virginia Giuffre

En 2019, la acusadora de Epstein, Virginia Giuffre, antes conocida como Virginia Roberts, presentó una demanda en Manhattan en la que alegó que Epstein la traficó para tener relaciones sexuales con Andrés en tres ocasiones cuando tenía 17 años y era menor de edad según la ley estadounidense.
Aunque el miembro de la realeza siempre ha negado rotundamente las acusaciones, llegó a un acuerdo judicial al respecto. Las acusaciones de abuso sexual volvieron a surgir tras la muerte de Giuffre en 2025, cuando se publicaron póstumamente sus memorias.
Giuffre describió a Andrés en el libro, Nobody's Girl: A Memoir Of Surviving Abuse And Fighting For Justice, como “bastante amable, pero soberbio, como si creyera que tener sexo conmigo fuera su derecho de nacimiento”. Mantuvo relaciones sexuales con él en tres ocasiones distintas, incluso durante su estancia en la casa de Ghislaine Maxwell, exnovia de Epstein, cerca de Hyde Park, Londres, en marzo de 2001.
El extracto dice: “Maxwell me despertó esa mañana con una voz cantarina diciéndome: ‘¡Arriba, dormilona!’. Dijo que iba a ser un día especial. Como si fuera Cenicienta, iba a conocer a un príncipe apuesto”.
2019: entrevista en Newsnight de la BBC

Andrés fue criticado por una desastrosa entrevista de la BBC Newsnight que se emitió el 16 de noviembre de 2019.
Durante la entrevista, negó haberse acostado con Giuffre con el argumento de que no pudo haber tenido lugar un encuentro porque se encontraba en una sucursal de Pizza Express en Woking con su hija la princesa Beatrice.
También dijo que la afirmación de Giuffre de que estaba sudado en un club nocturno era falsa porque una “sobredosis de adrenalina en la guerra de las Malvinas” lo había dejado incapaz de sudar.
El público se indignó ante sus declaraciones. Defensores de la igualdad afirmaron que era “demasiado estúpido para fingir siquiera preocupación por las víctimas de Epstein”.
2019: retiro de la función pública
Cuatro días después, Andrés anunció que la reina le había dado permiso para retirarse de sus funciones públicas a raíz de la entrevista.
Señaló que en los últimos días le había quedado claro que su asociación con Epstein se había convertido en una “gran distracción” para el trabajo de la familia real.
El miembro de la realeza dijo que lamentaba su asociación con Epstein y que “simpatizaba profundamente” con sus víctimas.
2022: despojado de títulos y afiliaciones militares

En enero de 2022, la reina despojó a Andrés de sus títulos militares y patrocinios reales a raíz de que un juez estadounidense permitiera que el caso civil de abuso sexual de Giuffre contra su hijo pasara a juicio.
Dejó de utilizar su tratamiento protocolario de “alteza real” y sus funciones —entre ellas la de coronel de los Grenadier Guards, uno de los regimientos más antiguos del ejército británico— pasaron a manos de otros miembros de la familia real.
Entre sus otros títulos militares destacan el de comodoro honorario de la Real Fuerza Aérea Lossiemouth; coronel jefe del Real Regimiento Irlandés; coronel jefe del Small Arms School Corps; comodoro jefe del Fleet Air Arm; coronel real de los Royal Highland Fusiliers; coronel jefe adjunto de los Royal Lancers (Queen Elizabeths’ Own); y coronel real del Real Regimiento de Escocia.
2022: acuerdo extrajudicial
En marzo de 2022, Andrés pagó a Giuffre un acuerdo extrajudicial multimillonario, con lo que ambas partes evitaron que el caso fuera a juicio.
Como parte del acuerdo, debía pagar daños y perjuicios a Giuffre y una donación a una organización benéfica “en apoyo de los derechos de las víctimas”.
Andrés se ha enfrentado a peticiones para que confirme cómo financió el acuerdo (que, según los informes, asciende a 15 millones de dólares) y si la reina o incluso el rey Carlos, entonces príncipe de Gales, contribuyeron a la suma.

31 de diciembre de 2024: prohíben entrada en el Reino Unido a un “confidente” por acusaciones de espionaje chino
En diciembre de 2024, se supo que un “confidente íntimo” del miembro de la realeza había perdido un recurso contra la decisión de prohibirle la entrada al Reino Unido por motivos de seguridad nacional.
El hombre, Yang Tengbo, fue detenido en virtud de la Ley de Lucha contra el Terrorismo y Seguridad Fronteriza en 2021, donde se encontró correspondencia en sus dispositivos digitales que daba a entender que trabajaba para el Departamento de Trabajo del Frente Unido (una rama secreta del Partido Comunista Chino), lo que llevó a prohibirle la entrada en el Reino Unido.
Yang recurrió ante la Comisión Especial de Apelaciones de Inmigración, que desestimó su recurso e hizo público su caso. La sentencia citaba pruebas aportadas por el Ministerio del Interior según las cuales Yang era un confidente íntimo del príncipe y actuaba en su nombre ante inversores en China.
Febrero de 2025: nuevos mensajes revelan que los vínculos con Epstein continuaron meses después de su visita a Nueva York
Circulan mensajes que revelan que el duque de York siguió en contacto con Epstein hasta febrero de 2011, a pesar de haber afirmado que había terminado su relación con él en diciembre de 2010.
Al parecer, los correos electrónicos entre Andrés y Epstein entregados a un tribunal de Londres muestran que siguieron intercambiando mensajes al menos hasta finales de febrero de 2011, cuando el duque escribió: “Mantente en contacto y pronto jugaremos más”.
Ambos intercambiaron mensajes el mismo día en que se publicó una fotografía de Andrés con Virginia Giuffre, de 17 años, y Ghislaine Maxwell, que actualmente se encuentra tras las rejas por reclutar y traficar con chicas menores de edad para Epstein, informa Bloomberg.
Bloomberg obtuvo los correos electrónicos después de que se revelaran en una presentación oficial de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA). La divulgación se produjo como parte de la defensa del organismo en una apelación presentada por el exdirector de Barclays, Jes Staley. El banquero impugna la decisión de la FCA de prohibirle trabajar en el sector financiero, al acusarlo de haber engañado a los reguladores sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein.
Octubre de 2025: varias reuniones con el “jefe del espionaje chino”
En octubre de 2025, se informó que Andrés se reunió con un alto funcionario de Pekín que protagonizó un escándalo de espionaje de China al menos tres veces entre 2018 y 2019.
Cai Qi, actual miembro de primer rango de la Secretaría del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe de gabinete de facto de Xi Jinping, era sospechoso de ser el destinatario de información confidencial supuestamente transmitida a China por dos ciudadanos británicos acusados de espiar para Pekín.
La Fiscalía de la Corona retiró el mes pasado los cargos contra los presuntos espías Christopher Berry y Christopher Cash por falta de pruebas. Ambos niegan cualquier delito.
Según The Telegraph, se reunió con el alto cargo del PCCh al menos tres veces, tanto en Londres como en Pekín, durante el periodo en que Berry y Cash fueron presuntamente reclutados para el espionaje.
Principios de octubre de 2025: Andrés se ve obligado a renunciar al título de duque de York
Andrés se vio obligado a poner fin al uso de títulos, entre ellos el de duque de York y caballero de la Jarretera, ya que su antigua amistad con Epstein amenazaba con ensombrecer la labor de la familia real.
Andrew renunció a su título de Caballero Gran Cruz de la Real Orden Victoriana y a su función de Caballero Real Compañero de la Muy Noble Orden de la Jarretera.
También accedió a dejar de utilizar su título de duque de York, aunque solo puede ser despojado formalmente de él mediante una aprobación del Parlamento.
Hizo público un comunicado en el que afirmaba que él, el rey y su familia “llegaron a la conclusión” de que las continuas acusaciones sobre su persona distraen de “la labor de su majestad y de la familia real”.
Finales de octubre de 2025: el rey inicia el proceso formal para despojar a Andrés de su título de príncipe y desaloja Royal Lodge
El palacio de Buckingham anuncia que el rey inició el proceso formal para despojar de sus títulos al príncipe Andrés, que se trasladará de su casa de Windsor a Sandringham.
Según el comunicado, Andrés accedió a abandonar la residencia Royal Lodge, ya que sus vínculos con el financiero pedófilo Jeffrey Epstein siguen causando controversia.
En una declaración, el palacio señaló: El príncipe Andrés será ahora conocido como Andrew Mountbatten Windsor.
Su contrato de arrendamiento en Royal Lodge le proporcionó, hasta la fecha, protección jurídica para seguir residiendo en ahí.
Ahora se le notificó formalmente la rescisión del contrato de arrendamiento y se trasladará a un alojamiento privado alternativo.
Estas censuras se consideran necesarias, a pesar de que sigue negando las acusaciones en su contra.
Y agregó: Sus majestades desean dejar claro que sus pensamientos y máximas simpatías han estado, y seguirán estando, con las víctimas y supervivientes de todas y cada una de las formas de abuso.
Se entiende que Andrés no se opuso a la decisión del rey de iniciar el proceso de retiro formal de sus títulos y honores.
El jueves se notificó formalmente a Andrés la renuncia al contrato de arrendamiento de Royal Lodge y se entiende que su traslado a Sandringham tendrá lugar “tan pronto como sea posible”.
Traducción de Michelle Padilla
