Vance dice que Rusia está pidiendo demasiado en oferta para Ucrania

Michelle L. Price
Miércoles, 07 de mayo de 2025 14:03 EDT
VANCE POLITICA EXTERIOR
VANCE POLITICA EXTERIOR (AP)

El vicepresidente JD Vance declaró el miércoles que Rusia está "pidiendo demasiado" en su oferta inicial de paz, mientras Estados Unidos busca poner fin a la guerra en Ucrania.

El vicepresidente, hablando en una reunión en Washington organizada por la Conferencia de Seguridad de Múnich, no detalló los términos de Moscú, pero expresó que no era pesimista sobre la posibilidad de un acuerdo de paz.

Es una evaluación más optimista que el reciente escepticismo del presidente Donald Trump sobre el deseo del presidente ruso Vladímir Putin de poner fin a la guerra.

"No diría que los rusos no están interesados en resolver esto", afirmó Vance. "Lo que diría es que en este momento los rusos están pidiendo un cierto conjunto de requisitos, un cierto conjunto de concesiones para poner fin al conflicto. Creemos que están pidiendo demasiado", manifestó.

Vance no repitió ninguna de las críticas a Volodymyr Zelenskyy que había expresado durante un altercado en la Oficina Oval en febrero con el líder ucraniano, e hizo hincapié en que Estados Unidos apreciaba la disposición de Ucrania para tener un alto el fuego de 30 días. Pero el vicepresidente republicano, citando la falta de disposición de Rusia en ese punto, dijo que a Estados Unidos le gustaría superar eso y hacer que los líderes rusos y ucranianos se sienten directamente a negociar un acuerdo a largo plazo que ponga fin a los combates.

"Lo que los rusos han dicho es: 'Un alto el fuego de 30 días no está en nuestros intereses estratégicos'. Así que hemos intentado ir más allá de la obsesión con el alto el fuego de 30 días y centrarnos más en cómo sería un acuerdo a largo plazo", comentó Vance.

La charla de Vance en el evento de la conferencia siguió a su aparición en la cumbre de la organización en febrero en Alemania, donde causó revuelo por sus comentarios de que la libertad de expresión está "en retroceso" en toda Europa. Vance abordó eso el miércoles y dijo que sus comentarios se aplicaban a Estados Unidos bajo la administración del presidente demócrata Joe Biden, al igual que a Europa.

"No es 'Europa mala, Estados Unidos bueno'. Es que creo que tanto Europa como Estados Unidos nos desviamos un poco, y animo a todos a volver al buen camino juntos", expresó.

Sobre el Oriente Medio, Vance no aclaró el momento de las conversaciones planeadas entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de Irán. Dijo que la administración Trump consideraba que las disposiciones de inspección y cumplimiento en el acuerdo nuclear de Irán de 2015, negociado bajo el presidente demócrata Barack Obama, eran "increíblemente débiles" y "permitían a Irán mantenerse en este camino hacia un arma nuclear si activaban el interruptor y presionaban el botón".

"Creemos que hay un acuerdo aquí que reintegraría a Irán en la economía global, que sería realmente bueno para el pueblo iraní, pero que resultaría en el cese completo de cualquier posibilidad de que puedan obtener un arma nuclear. Y hacia eso estamos negociando", afirmó Vance.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in