Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Turquía y Reino Unido firman acuerdo preliminar para aviones Eurofighter Typhoon

Associated Press
Miércoles, 23 de julio de 2025 06:19 EDT
EUR-GEN TURQUÍA-REINO UNIDO-EUROFIGHTER
EUR-GEN TURQUÍA-REINO UNIDO-EUROFIGHTER (AP)

Turquía y Reino Unido firmaron el miércoles un acuerdo preliminar para la venta de aviones de combate Eurofighter Typhoon a Ankara, un paso significativo en los esfuerzos del gobierno turco para modernizar su flota aérea.

El ministro de Defensa de Turquía, Yasar Guler, y su homólogo británico, John Healey, firmaron un memorando de entendimiento durante una feria de la industria de defensa en Estambul, reportó el Ministerio de Defensa Nacional turco.

Turquía, que es miembro de la OTAN, lleva mucho tiempo tratando de comprar 40 aviones Eurofighter, fabricados por un consorcio de empresas británicas, alemanas e italianas. En un primer momento, Alemania se habría opuesto a la operación, pero luego cambió de posición. Reino Unido lideró las negociaciones en nombre del consorcio.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa de Turquía indicó que el memorando sitúa a los países "un paso más cerca de un acuerdo total sobre el Typhoon".

"Ambos ministros celebran la firma como un paso positivo hacia la incorporación de Turquía al club del Typhoon y comparten la ambición mutua de concluir los arreglos necesarios lo antes posible", añadió la nota.

Las autoridades turcas apuntaron que aún están negociando los precios y términos técnicos, y afirmaron que recibieron una oferta inicial y esperan presentar una contrapropuesta.

Turquía también busca regresar al programa de aviones de combate F-35, liderado por Estados Unidos, del cual fue expulsado en 2019 tras la compra de sistemas de defensa antimisiles S-400 de fabricación rusa. Washington alegó que esos sistemas representaban un riesgo para los F-35.

Turquía también está desarrollando un avión de combate de quinta generación de fabricación nacional, el KAAN, que se espera que esté operativo en 2028.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in