Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Sudáfrica investiga posible engaño a 17 hombres que se unieron a mercenarios en guerra Rusia-Ucrania

Gerald Imray
Jueves, 06 de noviembre de 2025 05:07 EST
AFR-GEN SUDÁFRICA-UCRANIA-MERCENARIOS
AFR-GEN SUDÁFRICA-UCRANIA-MERCENARIOS (AP)

El gobierno de Sudáfrica dijo el jueves que investigará cómo 17 de sus ciudadanos fueron engañados para unirse a mercenarios en la guerra entre Rusia y Ucrania, después de que pidieran ayuda para escapar del conflicto en la región del Donbás, en el este de Ucrania.

El presidente, Cyril Ramaphosa, dijo que los hombres, de entre 20 y 39 años, fueron captados para unirse a fuerzas mercenarias "bajo el pretexto de contratos laborales lucrativos" y habían lanzado llamadas de auxilio tras quedar atrapados en Ucrania.

El portavoz de Ramaphosa indicó que no estaba claro en qué bando combatían, pero Rusia ha sido acusada de reclutar hombres en otros países para luchar en la guerra bajo el pretexto de ofrecerles empleo. También ha sido acusada de engañar a mujeres en Sudáfrica y otras partes del continente para trabajar en fábricas de drones rusas a través de campañas en redes sociales en las que se promete trabajo en restauración y hostelería.

"El presidente Ramaphosa y el gobierno sudafricano condenan enérgicamente la explotación de jóvenes vulnerables por parte de individuos que trabajan con entidades militares extranjeras", apuntó la oficina del mandatario en un comunicado. El ejecutivo ya trabaja a través de canales diplomáticos para repatriar a los 17 hombres, agregó.

India y Nepal señalaron también que algunos de sus ciudadanos han sido reclutados para luchar del lado de Rusia en Ucrania bajo la promesa de un empleo, mientras que Ucrania afirmó que Moscú está utilizando mercenarios de países africanos y de otros lugares en su guerra.

Una investigación de The Associated Press mostró el año pasado cómo cientos de mujeres africanas fueron engañadas para trabajar en una planta de drones en la Zona Económica Especial de Alabuga, en Tartaristán, a unos 1.000 kilómetros (600 millas) al este de Moscú, en un momento de escasez urgente de mano de obra debido al conflicto.

El gobierno de Sudáfrica advirtió a las jóvenes en agosto que estuvieran alerta ante anuncios falsos promocionados por influencers en redes sociales en Sudáfrica en los que se prometen empleos y oportunidades de estudio en Rusia.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in