Misiles rusos alcanzan campo de entrenamiento ucraniano y matan al menos tres soldados

Un misil ruso impactó en un campo de entrenamiento del ejército ucraniano, mató al menos tres soldados e hirió a 18 más, dijeron las autoridades, en el último ataque que avergüenza a los mandos militares mientras luchan por suplir la grave escasez de efectivos en la guerra que dura ya casi tres años y medio.
El Ministerio de Defensa de Rusia reportó que la ofensiva mató o hirió a unos 200 soldados ucranianos. Además, explicó que el centro de entrenamiento númer 169 de Ucrania, ubicado cerca de Honcharivske, en la región de Chernihiv, fue alcanzado con dos misiles Iskander, uno armado con múltiples submuniciones y otro con explosivos de alta potencia.
Moscú continuó también con su intensa campaña aérea contra objetivos civiles ucranianos. Durante la noche disparó 78 drones de ataque, entre los que había hasta ocho aviones no tripulados de propulsión a chorro recién desarrollados, dijo el miércoles la fuerza aérea de Ucrania. Al menos cinco personas resultaron heridas.
Víctimas civiles
La misión de Naciones Unidas en Ucrania sostiene que este año se ha producido un empeoramiento en las bajas civiles por ataques rusos, con 6.754 fallecidos o heridos en la primera mitad de 2025, lo que supone un aumento del 54% respecto al mismo período del año pasado.
Desde que Rusia lanzó una invasión total de la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022, al menos 13.580 civiles ucranianos, incluidos 716 niños, han perdido la vida, según la ONU.
En un esfuerzo por detener el conflicto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que daba a su homólogo ruso, Vladímir Putin, hasta el 8 de agosto para avanzar en los esfuerzos de paz, o Washington impondrá sanciones y aranceles. Los líderes occidentales han acusado a Putin de retrasar los esfuerzos de paz liderados por Washington en un intento de capturar más territorio ucraniano.
Ataques recientes, bajo investigación
Las fuerzas ucranianas resisten en gran medida a la implacable ofensiva estival del ejército del Kremlin, que es más grande, aunque el Ministerio de Defensa ruso reportó algunos pequeños avances recientes en puntos del frente de 1.000 kilómetros (620 millas).
Las fuerzas terrestres ucranianas reconocieron que un ataque ruso alcanzó un campo de entrenamiento militar en la región de Chernihiv, en el norte de Ucrania, pero su informe de bajas difería ampliamente del de Moscú.
Un video del Ministerio de Defensa ruso mostró múltiples pequeñas explosiones aparentemente causadas por un misil con una ojiva de metralla, seguidas de una gran explosión, que había estado causada por otro armado con un potente explosivo.
Rusia ya había lanzado un operativo similar el pasado septiembre, cuando dos misiles balísticos destruyeron una academia militar ucraniana y un hospital cercano, matando a más de 50 personas e hiriendo a más de 200.
Las autoridades ucranianas dijeron que se ha formado una comisión liderada por el jefe de la policía militar para determinar si la negligencia o la mala conducta de las autoridades contribuyó a las bajas en Chernihiv.
El del miércoles fue el cuarto golpe letal en cinco meses contra instalaciones militares ucranianas. Los tres anteriores se cobraron la vida de al menos 46 soldados y causaron lesiones a más de 160 efectivos, según las cifras oficiales.
Ucrania necesita urgentemente más soldados
Ucrania no puede permitirse perder más tropas. Aunque tiene más de un millón de uniformados, incluyendo los efectivos la Guardia Nacional y otras unidades, necesita más personal con urgencia.
Problemas profundamente arraigados han asolado al país y plantearon dudas acerca de la forma en la que Kiev está gestionando la guerra, desde una campaña de movilización defectuosa hasta el agotamiento y el desmantelamiento de las unidades de primera línea debido a las deserciones.
El presidente del país, Volodymyr Zelenskyy, firmó el martes una ley que permite a los ucranianos mayores de 60 años firmar contratos voluntarios con las fuerzas armadas. La nueva normativa tiene en cuenta a quienes desean contribuir con su experiencia y habilidades, especialmente en puestos no combativos o especializados.
En febrero, el Ministerio de Defensa comenzó a ofrecer nuevos beneficios económicos y de otro tipo que espera que atraigan a hombres entre 18 y 24 años al servicio militar. Ese grupo de edad está exento del reclutamiento, que afecta a los varones de entre 25 y 60.
Ucrania redujo su edad de alistamiento de los 27 a los 25 años, pero no ha logrado reponer las filas ni reemplazar las bajas en el campo de batalla.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.