Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Jefa de política exterior de la UE insta a Serbia a elegir entre Occidente y Oriente

Dusan Stojanovic
Jueves, 22 de mayo de 2025 15:44 EDT
SERBIA-UE
SERBIA-UE (AP)

Serbia, país candidato a la membresía de la Unión Europea, enfrenta una "elección estratégica" de dirección, sostuvo la jefa de política exterior del bloque, apenas semanas después que el presidente serbio Aleksandar Vucic desafiara las advertencias de la UE y asistiera al desfile del Día de la Victoria de Rusia en Moscú.

"Serbia enfrenta una elección estratégica, geoestratégica, sobre dónde quiere estar. El futuro europeo de Serbia depende de los valores que elija defender", afirmó Kaja Kallas, la alta representante de la UE para Relaciones Exteriores y Política de Seguridad, durante su visita a Belgrado.

La presencia de Vucic en Moscú para el desfile del 9 de mayo fue ampliamente condenada en Bruselas, en que funcionarios de la UE advirtieron que tales decisiones ponen seriamente en peligro el camino de Serbia hacia la UE. Los funcionarios dijeron que era inapropiado que Vucic estuviera al lado del presidente ruso Vladímir Putin, considerando la invasión de Moscú a Ucrania.

Kallas dijo que discutió la visita con Vucic.

"Y expresé mis puntos de vista, que son muy claros", manifestó.

"No entiendo realmente por qué es necesario estar al lado de la persona que está llevando a cabo esta horrible guerra en Ucrania", expresó. "Y el presidente Vucic estaba explicando su versión de lo ocurrido. Así que, sí, tuvimos una discusión muy extensa sobre esto".

Estrechos lazos de Serbia con Rusia y China

Vucic, un ex nacionalista extremo criticado tanto en su país como en el extranjero por sus supuestas formas cada vez más autoritarias, ha mantenido relaciones cercanas con Rusia y China, al tiempo que indica formalmente que quiere que Serbia se una a la UE.

Vucic ha dicho que su decisión de asistir al desfile militar de Putin, que marcó la victoria de la Segunda Guerra Mundial sobre la Alemania nazi, fue parte de los esfuerzos para mantener "amistades tradicionales" —Rusia es una nación eslava y cristiana ortodoxa— mientras busca la entrada a la UE.

Serbia, que depende casi por completo de Rusia para su energía, se ha negado a sumarse a las sanciones occidentales contra Rusia por la invasión a gran escala de Ucrania y no ha apoyado la mayoría de los comunicados con que la UE ha condenado la agresión.

Vucic también ha estado bajo presión en casa tras seis meses de grandes protestas anticorrupción que estallaron después de una tragedia en una estación de tren en el norte de Serbia que mató a 16 personas y que muchos en el país culparon a la corrupción de las autoridades estatales durante la construcción de infraestructura.

"De mis discusiones con el liderazgo político serbio, está claro que la membresía en la UE sigue siendo un objetivo estratégico. Sin embargo, quiero enfatizar que necesitamos ver acciones también para probar y apoyar esas palabras", resaltó Kallas.

"Las reformas son cómo Serbia avanzará en su camino hacia la UE", añadió Kallas. "No hay atajos para la membresía. Se debe hacer un progreso real aquí en Belgrado".

Dijo que también se reunió con la "juventud" protestante, refiriéndose a los estudiantes que han liderado meses de protestas, y pidió a Serbia que haga esfuerzos serios en la libertad de los medios de comunicación, el combate contra la corrupción y la reforma electoral.

"Estas reformas traerán beneficios reales para los ciudadanos y el pueblo de Serbia, como cientos de miles de manifestantes han estado exigiendo en las últimas semanas. Se debe respetar la autonomía de las universidades", afirmó.

Tensas relaciones entre Serbia y Kosovo siguen siendo una prioridad para Bruselas

Desde Belgrado, Kallas viajó a la exprovincia serbia de Kosovo, que declaró unilateralmente su independencia en 2008, un movimiento que Serbia no reconoce.

Las conversaciones mediadas por la UE entre ambos Estados vecinos han estado congeladas durante mucho tiempo. Kallas dijo que la normalización de las relaciones entre Serbia y Kosovo es "fundamental" para su futuro europeo.

"Es hora de que los dos países superen el pasado y se centren en el futuro común", expresó. "Planeo invitar a los representantes de Belgrado y Pristina a Bruselas lo antes posible para discutir los pasos concretos a seguir".

En Kosovo, donde Kallas se reunirá con el primer ministro Albin Kurti, representantes políticos y grupos de la sociedad civil, dijo que la normalización de las relaciones entre Kosovo y Serbia "es el único camino hacia un futuro más seguro y próspero para la gente de esta región".

"La estabilidad depende del diálogo, no de la confrontación", subrayó en una conferencia de prensa.

Kallas afirmó que Bruselas "ha comenzado a levantar gradualmente las medidas impuestas en junio de 2023", añadiendo que un levantamiento completo es "condicional a una desescalada sostenida en el norte".

La mayoría de la población minoritaria serbia étnica vive en cuatro municipios en el norte de Kosovo, donde las tensiones han aumentado en los últimos tres años.

Las conversaciones de normalización entre Kosovo y Serbia comenzaron en 2011, pero no han logrado ningún progreso.

La guerra de Kosovo en 1998-1999 dejó alrededor de 11.400 muertos. Una campaña aérea de la OTAN de 78 días terminó con los combates y expulsó a las fuerzas serbias de Kosovo.

Los seis países de los Balcanes Occidentales están en diferentes fases de adhesión. La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 alentó a los líderes de Europa a impulsar la adhesión de los países al bloque, temiendo la inestabilidad.

Kallas dijo que está "profundamente comprometida a alentar a todos los países de los Balcanes Occidentales a realmente aprovechar el impulso actual que tenemos en la ampliación".

___

Llazar Semini contribuyó a este despacho desde Tirana, Albania.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in