Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Bomberos luchan por contener incendios en Grecia mientras miles son evacuados; mueren 2 en Turquía

Derek Gatopoulos,Suzan Fraser
Jueves, 03 de julio de 2025 13:40 EDT

Bomberos combatieron incendios el jueves cerca de Atenas y en la isla de Creta, donde miles de personas se vieron obligadas a evacuar los complejos turísticos, mientras que los incendios en la vecina Turquía cobraron al menos dos vidas.

Más de 5.000 turistas, trabajadores de hoteles y residentes fueron evacuados de la zona de Yerápetra a lo largo de la costa sur de Creta, según informaron las autoridades y funcionarios de la asociación hotelera. Un pequeño número de personas huyó hacia el mar y fue rescatado por pescadores y buzos locales.

El alcalde de Yerápetra, Manolis Frangoulis, dijo que los bomberos trabajaban para prevenir rebrotes y aprovechar una pausa en los fuertes vientos. "Afortunadamente, nadie resultó herido, pero es una situación difícil", expresó.

Los turistas desplazados fueron reubicados en otros hoteles o pasaron la noche en un estadio de baloncesto cubierto. Varias casas y negocios resultaron dañados. Los voluntarios encontraron animales de granja muertos, algunos quemados vivos mientras estaban encadenados dentro de cobertizos.

Por separado, un incendio forestal cerca del puerto de Rafina, a unos 30 kilómetros (20 millas) al este de Atenas, interrumpió los servicios de ferry locales hacia las islas. La policía fue de puerta en puerta para ayudar a los residentes mayores mientras ejecutaban una orden de evacuación. En el oeste de Turquía, un trabajador forestal local murió mientras intentaba contener el fuego cerca de la ciudad de Odemis, y un residente de 81 años falleció por inhalación de humo, informaron las autoridades. Estas fueron las primeras muertes en una serie de incendios forestales que han obligado a miles a huir.

Mientras tanto, cientos de bomberos, apoyados por aviones y helicópteros, fueron desplegados para combatir un incendio forestal cerca de la ciudad costera del mar Egeo de Cesme, un popular destino vacacional a unos 190 kilómetros (120 millas) al oeste de Odemis.

Ese incendio, que comenzó el miércoles, obligó a evacuar tres vecindarios y provocó el cierre de carreteras. Imágenes de televisión mostraron llamas avanzando rápidamente a través de la vegetación seca a ambos lados de una carretera.

Durante la última semana, Turquía ha combatido cientos de incendios forestales alimentados por fuertes vientos, calor extremo y baja humedad. Ahora, en su mayoría bajo control, los incendios han dañado o destruido unas 200 viviendas.

Los incendios forestales de verano son comunes tanto en Grecia como en Turquía, donde los expertos advierten que el cambio climático está intensificando las condiciones.

El miércoles por la noche, el parlamento de Turquía adoptó una ley climática histórica que apunta a emisiones netas cero para 2053. La legislación incluye medidas para establecer una junta de mercado de carbono que supervise los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La ley llega en un momento en que Turquía enfrenta cada vez más problemas relacionados con el cambio climático, desde olas de calor abrasadoras hasta sequías prolongadas, según los expertos.

"Como país mediterráneo, Turquía es altamente vulnerable al cambio climático", dijo Gizem Koc, abogada del grupo de defensa ambiental con sede en el Reino Unido, ClientEarth. "La vulnerabilidad más destacada es la sequía y el estrés hídrico en algunas regiones, pero también hay una creciente frecuencia de inundaciones y otros eventos climáticos extremos".

___

Fraser informó en Ankara, Turquía. La periodista de The Associated Press Elena Becatoros en Atenas contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in