Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Bielorrusia indulta a 31 prisioneros ucranianos tras acuerdo con Trump

Associated Press
Sábado, 22 de noviembre de 2025 15:46 EST
BIELORRUSIA-UCRANIA PRESOS
BIELORRUSIA-UCRANIA PRESOS (AP)

El presidente bielorruso Alexander Lukashenko indultó a 31 ucranianos encarcelados en Bielorrusia por delitos penales, informaron medios oficiales el sábado, en el paso más reciente del esfuerzo de Minsk por mejorar las relaciones con Occidente.

Los ucranianos fueron liberados "como un gesto de buena voluntad", cumpliendo con los acuerdos logrados entre Lukashenko y el presidente estadounidense Donald Trump, a petición de Ucrania, publicó la agencia estatal bielorrusa Belta, citando a la portavoz de Lukashenko, Natalia Eismont. Los liberados fueron entregados a Kiev, según el reporte.

A principios de semana, Lukashenko indultó a dos sacerdotes católicos encarcelados a petición del Vaticano.

Bielorrusia, aliado cercano y dependiente de Rusia, ha permitido al Kremlin utilizar su territorio para enviar tropas y tanques de guerra a Ucrania, y posteriormente colocar armas nucleares allí. Moscú y Kiev también han realizado intercambios de prisioneros en territorio bielorruso.

Lukashenko, quien ha gobernado Bielorrusia con mano dura durante más de 30 años, ha intentado recientemente reparar las relaciones con Occidente. Semanas después de una llamada telefónica con Trump en agosto, indultó a 51 presos políticos bajo un acuerdo mediado por Estados Unidos que permitió levantar algunas sanciones contra la aerolínea nacional del país, Belavia.

Posteriormente, Trump anunció que el abogado John Cole, quien ayudó a negociar el acuerdo, será nombrado enviado especial de Estados Unidos a Bielorrusia y trabajará para liberar a más prisioneros.

Según el prominente centro de derechos humanos Viasna, hay 1.257 presos políticos tras las rejas en Bielorrusia. Entre ellos se encuentra Ales Bialiatski, fundador del centro y quien ha recibido el Premio Nobel de la Paz por su activismo.

Según las autoridades bielorrusas, Minsk y Washington tienen previsto mantener más conversaciones en diciembre.

“Bielorrusia está abierta al diálogo”, indicó el servicio de prensa de Lukashenko el sábado. “Las negociaciones con varios países, principalmente con Estados Unidos, están en curso”.

Valery Karbalevich, politólogo y comentarista bielorruso, afirmó que Minsk está intentando retomar su propia política de maniobras entre Moscú y Occidente.

“El presidente Lukashenko está buscando reducir su dependencia total del Kremlin. Por lo tanto, está dispuesto a intercambiar presos políticos como mercancías, con la esperanza de un alivio de las sanciones occidentales”, dijo Karbalevich a The Associated Press.

“Trump le está dando a Lukashenko la oportunidad de mejorar las relaciones con Estados Unidos, lo que también allana el camino para el alivio de las sanciones europeas”, subrayó, añadiendo que tales sanciones habían "afectado a Bielorrusia mucho más" que las impuestas por Estados Unidos.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in