Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Bielorrusia desata una ola de redadas y detenciones contra críticos del gobierno

Yuras Karmanau
Miércoles, 06 de agosto de 2025 13:22 EDT
BIELORRUSIA-REPRESIÓN
BIELORRUSIA-REPRESIÓN (AP)

Las autoridades bielorrusas desataron una nueva ola de redadas y detenciones contra críticos del gobierno que participaron en manifestaciones de oposición en el extranjero a principios de este año, dijeron el miércoles funcionarios y defensores de los derechos, en la más reciente de una amplia serie de estrictas medidas contra la disidencia y la libertad de expresión por parte del presidente autoritario Alexander Lukashenko.

El Comité de Investigación del país afirmó que identificó al menos a 207 participantes en manifestaciones anti-Lukashenko celebradas en Polonia, Lituania, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá para conmemorar la efímera independencia de Bielorrusia en 1918 tras el colapso del Imperio Ruso.

Las redadas, detenciones y confiscaciones de propiedades se llevaron a cabo en Minsk, la capital, y en otras partes del país, afirmaron las autoridades. No especificaron cuántas personas fueron arrestadas.

Las detenciones masivas, juicios y condenas de críticos del gobierno han continuado desde agosto de 2020, cuando a Lukashenko se le otorgó un sexto mandato en una elección que la oposición y Occidente denunciaron como fraudulenta. En enero, se le concedió otro mandato en una votación que también fue considerada como amañada para mantenerlo en el poder.

Decenas de miles de personas salieron a las calles en protesta, en las manifestaciones más grandes que el país haya visto. Las autoridades desataron una violenta represión en respuesta, deteniendo y golpeando a miles y llevando a unos 500.000 más al exilio en el extranjero. La represión provocó la condena internacional, y Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones a Bielorrusia.

El centro Viasna, el grupo de derechos humanos más antiguo y prominente de Bielorrusia, dijo a The Associated Press que “docenas de activistas en Bielorrusia” han sido detenidos en la ola más reciente de arrestos. El activista del organismo, Pavel Sapelka, lo calificó como “la mayor ola de represión” de este año.

Viasna ha registrado a casi 1.200 personas detenidas como prisioneros políticos. La cifra incluye al fundador del grupo, Ales Bialiatski, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2022. Al menos ocho prisioneros políticos han muerto tras las rejas.

La oposición bielorrusa en el exilio programó una manifestación en Varsovia el sábado y el domingo para conmemorar el quinto aniversario del inicio de las protestas multitudinarias. En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bielorrusia convocó el martes al encargado de negocios de Polonia y emitió una nota para denunciar lo que calificó como un evento “destructivo” y “hostil” que “daña las relaciones bielorruso-polacas”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in