Barco con toneladas de alimentos para Gaza se acerca a puerto israelí tras salir de Chipre

Un barco cargado con 1.200 toneladas de suministros alimentarios para la Franja de Gaza que partió de Chipre se acercaba el martes al puerto israelí de Ashdod, en un renovado esfuerzo por aliviar la crisis que se agrava en el territorio palestino, amenazado por la hambruna.
El buque con bandera panameña lleva a bordo 52 contenedores con productos como pasta, arroz, comida para bebés y productos enlatados. Funcionarios de aduanas israelíes revisaron la ayuda en el puerto chipriota de Limassol, desde donde partió el lunes.
Unas 700 toneladas de la ayuda provienen de Chipre, compradas con dinero donado por Emiratos Árabes Unidos al llamado Fondo Amalthea, creado el año pasado para que los donantes ayuden con la ayuda marítima. El resto procede de Italia, del gobierno maltés, de una orden religiosa católica en Malta y de la organización no gubernamental kuwaití Asociación Al Salam.
"La situación es más que crítica", dijo el ministro de Exteriores de Chipre, Constantinos Kombos, a The Associated Press.
Chipre fue el año pasado el punto de partida de 22.000 toneladas de ayuda que llegaron en barco directamente a Gaza a través de un muelle operado por la organización benéfica internacional World Central Kitchen y una instalación de atraque operada por militares de Estados Unidos conocida como el sistema Joint Logistics Over-the-Shore.
A finales de julio de 2024, las organizaciones humanitarias se retiraron del proyecto, poniendo fin a una misión plagada de constantes problemas climáticos y de seguridad que limitaron la cantidad de alimentos y otros suministros de emergencia que podían llegar a la población.
El Ministerio de Exteriores de Chipre dijo que la misión del martes está liderada por Naciones Unidas, pero es un esfuerzo coordinado: una vez se descargue en Ashdod, los empleados de ayuda de la ONU organizarán el transporte en camión a zonas de almacenamiento y comedores gestionados por World Central Kitchen.
La ONG, que estuvo detrás del primer envío de ayuda a Gaza desde Chipre el año pasado a bordo de una barcaza tirada por un remolcador, goza de gran confianza en el devastado enclave.
“La contribución de todos los involucrados es crucial y su compromiso increíble”, expresó Kombos.
Las entregas por barco pueden llevar cantidades mucho mayores de ayuda que los lanzamientos aéreos que varias naciones han realizado recientemente en Gaza.
El último envío llega un día después de que Hamás dijera que ha aceptado una nueva propuesta de mediadores árabes para un alto el fuego. Por el momento, Israel no la ha aprobado.
Israel anunció planes para reocupar la Ciudad de Gaza y otras zonas densamente pobladas después de que las conversaciones de alto el fuego se estancaran el mes pasado, lo que aumenta la posibilidad de una catástrofe humanitaria en Gaza, que según los expertos está encaminándose a la hambruna.
El primer ministro israelí, Benjamin, ha rechazado los reportes de hambruna en Gaza como "mentiras" promovidas por Hamás. Pero la ONU advirtió la semana pasada que la hambruna y la desnutrición en el territorio palestino están en sus niveles más altos desde que comenzó la guerra tras el ataque liderado por Hamás sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que los insurgentes tomaron como rehenes a 251 personas y mataron a unas 1.200, en su mayoría civiles.
El Ministerio de Salud de Gaza, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos, dijo que el número de muertos palestinos en los 22 meses de guerra ha superado los 62.000. No dice cuántos eran civiles o combatientes, pero afirma que alrededor de la mitad de las víctimas mortales son mujeres y niños.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.