Patólogo con un cáncer agresivo logra la remisión con un tratamiento novedoso desarrollado por él mismo

Según informó, “no hay signos de recidiva” 12 meses después de ser diagnosticado con la enfermedad

Shweta Sharma
Miércoles, 15 de mayo de 2024 09:52 EDT
Un dispositivo portátil podría ayudar a combatir el cáncer cerebral
Read in English

Un médico australiano anunció que sigue sin rastros de cáncer cerebral un año después de someterse a un tratamiento experimental basado en sus propias investigaciones.

Richard Scolyer (57) comentó que en junio le diagnosticaron un tumor cerebral y que sabía que se enfrentaba a una “muerte segura”, por lo que se sometió por primera vez en la historia a un tratamiento experimental basado en sus investigaciones sobre el melanoma; algo que podría significar un gran avance para los pacientes que tienen un subtipo de glioblastoma.

Según informó, el martes se realizó una resonancia magnética para controlar el estado del glioblastoma y descubrió que “aún no hay signos de recidiva”.

“¡No podría estar más feliz! Gracias al equipo maravilloso que cuidó de mí tan bien, especialmente a mi esposa Katie y a mi hermosa familia”, escribió en Twitter/X.

El patólogo líder mundial en melanoma fue nombrado “Australiano del Año” en 2024 junto con su colega, la oncóloga Georgina Long, por su trabajo innovador sobre los tratamientos de melanoma.

Ambos dirigen el Instituto de Melanoma de Australia y han sido aclamados por su tratamiento combinado con inmunoterapia, el cual utiliza el sistema inmunitario del organismo para atacar las células cancerosas.

En junio del año pasado, a Scolyer le diagnosticaron “el peor de los peores” tipos de cáncer cerebral y decidió convertirse en el “conejillo de indias” de la investigación.

En cuanto a la etapa de ensayos clínicos con otros pacientes que tienen glioblastomas, el equipo médico de la Dra. Long ya comenzó a preparar la documentación para hacer esto posible y hay muchas expectativas de que los resultados positivos permitan darle una sacudida a los tratamientos que se utilizan en la actualidad, los cuales no han cambiado en los últimos 19 años.

“Esperemos que genere mejores resultados, no solo para mí, sino para todos los pacientes con cáncer cerebral”, señaló Scolyer.

Cabe destacar que el patólogo australiano se convirtió en el primer paciente con cáncer cerebral en recibir inmunoterapia antes de la intervención quirúrgica, informó la BBC. Su tratamiento consistió en una combinación de inmunoterapia 12 días antes de la cirugía y, luego de someterse a una intervención quirúrgica para extirpar el tumor, también recibió radioterapia y quimioterapia.

Además, siguió recibiendo inmunoterapia y otras vacunas personalizadas para tratar el tumor.

El mes pasado, el médico comentó que recibió la octava dosis de 10 vacunas personalizadas contra el cáncer como parte del tratamiento experimental.

Sin embargo, se espera que el tratamiento solo le prolongue la vida, ya que los médicos creen que las probabilidades de curarse completamente son “minúsculas”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in