Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tailandia cierra fronteras con Camboya y llama a su embajador en medio de tensiones

Jintamas Saksornchai
Miércoles, 23 de julio de 2025 12:12 EDT
TAILANDIA CAMBOYA
TAILANDIA CAMBOYA (AP)

Tailandia anunció el miércoles que está cerrando los cruces fronterizos con Camboya en las provincias del noreste, además de retirar a su embajador de Camboya y expulsar al embajador de ese país, tras un incidente con una mina terrestre en el que un soldado tailandés perdió una pierna.

Un comunicado del Ejército tailandés indicó que cinco soldados resultaron heridos cuando uno de ellos pisó una mina terrestre en una zona fronteriza.

El incidente provocó una rápida respuesta del gobierno tailandés. El primer ministro interino Phumtham Wechayachai declaró que el Ministerio de Relaciones Exteriores presentará una protesta oficial a Camboya y se considerarán medidas adicionales.

El incidente con la mina terrestre ocurrió el miércoles, una semana después de que otros tres soldados tailandeses resultaran heridos cuando uno de ellos pisó una mina terrestre y perdió un pie en una zona diferente a lo largo de la frontera, que tiene varias pequeñas áreas reclamadas por ambos países.

Las autoridades tailandesas dicen que las minas fueron colocadas recientemente a lo largo de caminos que, por acuerdo mutuo, se suponía que eran seguros. Sostienen que las minas eran de fabricación rusa y no del tipo empleado por el ejército de Tailandia.

El comunicado del ejército instó a Camboya "a asumir la responsabilidad de este incidente, que constituye una seria amenaza para la paz y la estabilidad en la región fronteriza entre los dos países".

Camboya rechazó la versión tailandesa de los eventos como "acusaciones infundadas". El portavoz del Ministerio de Defensa, el teniente general Maly Socheata, indicó que la explosión de la mina terrestre tuvo lugar en territorio camboyano y acusó a Tailandia de haber violado un acuerdo de 2000 "respecto al uso de caminos acordados para patrullas".

Muchos puntos de control fronterizos ya habían sido cerrados por una u otra parte o funcionaban con restricciones después de que las relaciones entre los vecinos se deterioraran tras un enfrentamiento armado el 28 de mayo en el que un soldado camboyano murió en una de varias pequeñas parcelas de tierra en disputa.

Los esfuerzos para calmar la situación se han visto obstaculizados por las pasiones nacionalistas que se encendieron en ambos países. Existe una enemistad histórica entre las dos naciones.

Ha habido importantes consecuencias políticas en Tailandia, con la ex primera ministra Paetongtarn Shinawatra suspendida de su cargo el mes pasado después de hacer lo que los críticos consideraron un comentario despectivo sobre el ejército de su país en una llamada telefónica al ex primer ministro de Camboya, Hun Sen, quien filtró una grabación de la misma.

Camboya ha negado haber colocado nuevas minas a lo largo de la frontera, señalando que muchas minas sin explotar y otros artefactos explosivos permanecen en todo el país, un legado de la guerra civil y los disturbios que comenzaron en 1970 y terminaron solo en 1998.

Desde el final de esos combates, casi 20.000 camboyanos han muerto y alrededor de 45.000 han resultado heridos por explosivos de guerra remanentes. El número de víctimas ha disminuido drásticamente con el tiempo; y el año pasado hubo solo 49 muertes.

________________________

El corresponsal Sopheng Cheang en Nom Pen, Camboya contribuyó a este informe.

________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in