Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y 2.500 heridos; continúa la búsqueda de sobrevivientes

Las autoridades advierten que la cifra de muertos podría aumentar, ya que los derrumbes complican las labores de rescate

Taz Ali
Lunes, 01 de septiembre de 2025 14:35 EDT
Terremoto en Afganistán: cientos de personas evacuadas en helicóptero tras el terremoto
Read in English

Los equipos de rescate trabajan desesperadamente para acceder a las remotas regiones montañosas del este de Afganistán, tras uno de los peores terremotos en la historia del país, que dejó más de 800 muertos y al menos 2.500 heridos, según informaron las autoridades afganas.

El gobierno talibán ha advertido que la cifra de muertos podría seguir aumentando, mientras los afganos intentan rescatar a sus seres queridos entre los escombros y las aldeas devastadas permanecen aisladas por los deslizamientos de tierra.

El sismo, de magnitud 6.0, sacudió la provincia oriental de Kunar, cerca de la ciudad de Jalalabad, en la vecina provincia de Nangarhar, en la noche del domingo. El terremoto fue poco profundo, con epicentro a solo ocho kilómetros de la superficie, lo que probablemente aumentó su poder destructivo.

Un afgano ayuda a un herido tras el devastador terremoto
Un afgano ayuda a un herido tras el devastador terremoto (Reuters)

Los temblores también se sintieron en la vecina Pakistán; alcanzaron la provincia fronteriza noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa y llegaron hasta Islamabad, la capital del país, ubicada a más de 185 millas (casi 300 kilómetros) del epicentro, según informó el Departamento Meteorológico de Pakistán. En Pakistán no se reportaron daños importantes ni víctimas.

El principal portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, informó que hasta la noche del lunes el número de muertos ascendía a 812 y los heridos superaban los 2.500.

La mayoría de las víctimas se concentraron en la provincia de Kunar, donde muchas viviendas en zonas rurales y periféricas están construidas con barro y madera, y presentan una infraestructura deficiente.

El mapa señala la zona cercana a Jalalabad donde ocurrió el terremoto de magnitud 6.0
El mapa señala la zona cercana a Jalalabad donde ocurrió el terremoto de magnitud 6.0 (The Independent)

Un residente del distrito de Nurgal, una de las zonas más afectadas en la provincia de Kunar, afirmó que su aldea quedó prácticamente destruida. “Hay niños bajo los escombros. Hay ancianos bajo los escombros. Hay jóvenes bajo los escombros”, declaró a la agencia AP.

“Necesitamos ayuda urgente. Que alguien venga y nos apoye. Tenemos que sacar a las personas atrapadas. No hay nadie que pueda recuperar los cuerpos”.

Un helicóptero militar traslada a víctimas heridas en Mazar Dara, en la provincia de Kunar
Un helicóptero militar traslada a víctimas heridas en Mazar Dara, en la provincia de Kunar (AP)

En las imágenes, se mostraba a trabajadores humanitarios trasladando heridos desde los edificios derrumbados hacia los helicópteros, mientras pobladores removían los escombros con las manos. El acceso por carretera resultaba difícil para los trabajadores humanitarios en las regiones montañosas más afectadas por el sismo, y los deslizamientos de tierra obstaculizaban las labores de rescate.

“La zona afectada por el terremoto también ha sufrido fuertes lluvias en las últimas 24 a 48 horas, por lo que el riesgo de deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas es bastante alto. Por eso muchas carreteras están intransitables”, declaró el lunes Kate Carey, funcionaria de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU en Kabul.

Afganos heridos reciben atención médica en un hospital de Jalalabad
Afganos heridos reciben atención médica en un hospital de Jalalabad (AFP/Getty)

El terremoto ha intensificado los desafíos humanitarios que ya enfrenta Afganistán, afirmó Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, al instar a la comunidad internacional a brindar apoyo a las tareas de asistencia.

“Esta tragedia suma muerte y destrucción a otros problemas, como la sequía y el retorno forzado de millones de afganos desde países vecinos”, publicó en X (antes Twitter). “Ojalá la comunidad de donantes no dude en apoyar los esfuerzos de ayuda”.

Hombres afganos buscan sus pertenencias entre los escombros de una casa derrumbada
Hombres afganos buscan sus pertenencias entre los escombros de una casa derrumbada (Reuters)

Este fue el tercer gran terremoto mortal en Afganistán desde que los talibanes asumieron el poder en 2021. Tras la toma del control, los recortes en la financiación internacional, que antes representaba la mayor parte del presupuesto del gobierno afgano, han dificultado seriamente la capacidad del país para responder a la crisis humanitaria en curso.

Los recortes aplicados por Donald Trump a la ayuda exterior a principios de este año dieron un duro golpe a la frágil economía afgana y provocaron el cierre de cientos de hospitales y centros de salud.

“Este terremoto impacta a un país que ya enfrenta una grave crisis humanitaria y una alarmante falta de apoyo internacional”, declaró Graham Davison, director para Afganistán de la organización humanitaria Care. “Casi la mitad de la población —unos 23 millones de personas— depende de la ayuda humanitaria, y aun así, el plan de respuesta cuenta con apenas un 28 % de financiación”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in