Pakistán recupera electricidad y reabre carreteras en zonas con más de 300 muertos por inundaciones

Pakistán restableció el 70% del suministro eléctrico y reabrió las carreteras dañadas en el norte y noroeste del país después de que inundaciones repentinas mataran a más de 300 personas, dijeron las autoridades el martes.
El Ministro de Información, Attaullah Tarar, señaló en una conferencia de prensa que los ingenieros estaban trabajando para restaurar por completo el sistema eléctrico que se vio afectado por las inundaciones la semana pasada.
La mayoría de las carreteras han sido despejadas, lo que facilita el suministro de alimentos y otros artículos esenciales a las zonas afectadas, agregó.
El primer ministro, Shehbaz Sharif, ordenó a las autoridades acelerar los esfuerzos de recuperación en Buner, un distrito en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde las lluvias torrenciales y una tromba de agua mataron el viernes al menos a 280 personas, manifestó Tarar.
Las lluvias monzónicas provocaron inundaciones que se han cobrado la vida de más de 700 personas en todo el país desde el 26 de junio, informó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres. Según Tarar, más de 25.000 personas han sido evacuadas.
El portavoz del ejército, el teniente general Ahmed Sharif, indicó que los médicos militares están tratando a los sobrevivientes y los ingenieros están reparando la infraestructura dañada. Las tropas emplearon helicópteros para llevar alimentos y suministros también a aldeas remotas aisladas por las inundaciones y deslizamientos de tierra, añadió.
Las inundaciones de la semana pasada en Buner fueron de las peores desde que comenzaron las lluvias a finales del mes pasado. Los equipos de búsqueda, ayudados por perros rastreadores del ejército, todavía están peinando el distrito en busca de unas 150 personas desaparecidas, dijo el rescatista Mohammad Suhail.
Los residentes de Buner acusaron a las autoridades de no emitir avisos de evacuación a tiempo y los ancianos de la comunidad dijeron que los altavoces de las mezquitas no transmitieron los avisos, un sistema de advertencia tradicional en áreas remotas. Las autoridades dijeron que la tromba de agua ocurrió tan repentinamente que no se pudo avisar con antelación.
Las autoridades han advertido sobre una posible repetición de las catastróficas inundaciones de 2022, que mataron a casi 1.700 personas en el país y se atribuyeron al cambio climático.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.