Lo que hay que saber los estragos causados por el tifón en Alaska

Cientos de residentes de aldeas remotas en Alaska están siendo evacuados por aire después de que una tormenta azotara sus comunidades bajas durante el fin de semana, destruyendo hogares y matando al menos a una persona. Otras dos personas están desaparecidas.
En uno de los puentes aéreos más significativos en la historia de Alaska, cientos de personas estaban siendo trasladadas a unos 800 kilómetros (500 millas) a Anchorage, después de que un refugio en la ciudad central regional de Bethel se llenara con docenas de evacuados.
Lo que hay que saber sobre la tormenta y el esfuerzo de evacuación en curso:
¿Qué sucedió?
Los remanentes del tifón Halong trajeron un récord de marejada ciclónica al oeste de Alaska el domingo, devastando las pequeñas aldeas costeras de Kipnuk y Kwigillingok, donde el agua creció más de 1,8 metros (6 pies) por encima de la línea más alta de la marea normal.
En Kwigillingok, la Guardia Costera rescató a dos docenas de personas de sus hogares después de que las estructuras flotaran hacia el mar en aguas altas. Ella Mae Kashatok, de 67 años, fue encontrada muerta en Kwigillingok, y las autoridades el lunes por la noche suspendieron la búsqueda de dos hombres —Chester Kashatok, de 41 años, y Vernon Pavil, de 71 — después de que su hogar fuera arrastrado.
El jueves, las autoridades informaron que 121 hogares fueron destruidos en Kipnuk, pero todas las personas han sido localizadas.
¿Quién vive allí?
Las aldeas de Kipnuk y Kwigillingok están cerca del mar de Bering y tienen una población total de alrededor de 1.000 personas, casi todas las cuales se identifican como nativos de Alaska o indios americanos, según datos de la Oficina del Censo.
Están fuera del sistema principal de carreteras del estado y son accesibles en esta época del año solo por agua o por aire.
Un video de Kipnuk muestra una casa flotando mientras las personas en tierra hablan Yup'ik, el principal de los idiomas nativos de Alaska. Hay alrededor de 10.000 hablantes del idioma en 68 aldeas en el suroeste de Alaska.
¿Cómo va el esfuerzo de evacuación?
Las autoridades indicaron que hay alrededor de 1.600 personas en 13 refugios que se han establecido en el delta del Yukón-Kuskokwim en el suroeste de Alaska. Esperan que los evacuados puedan ser trasladados a habitaciones de hotel o dormitorios.
Unos 300 evacuados fueron trasladados a Anchorage el miércoles, a unos 800 kilómetros (500 millas) al este de las aldeas afectadas, según el Departamento de Asuntos Militares y de Veteranos del estado. Iban al Alaska Airlines Center, un complejo deportivo y de eventos con espacio para unas 400 personas, dijeron las autoridades.
El refugio en Bethel, que se estableció en un arsenal de la Guardia Nacional, ya enfrentaba dificultades, con el suministro de alimentos "casi agotado", señalaron funcionarios de emergencia en una sesión informativa el jueves. La Corporación de Salud de Yukón Kuskokwim advirtió el miércoles que el refugio en el arsenal tendría que cerrar.
¿Qué tan difícil será reconstruir?
Las evaluaciones de daños aún están en curso, pero los expertos dicen que las comunidades más afectadas enfrentan una situación grave.
La mayoría de los materiales de construcción necesitarán ser transportados por aire o agua, y con el invierno acercándose rápidamente, el tiempo se está agotando.
Los funcionarios de emergencia indicaron que algunas casas no podrán ser reparadas y son inseguras para regresar, incluso con reparaciones de emergencia.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.