Isaac Hernández se prepara para una gala de Despertares con mucha música original
Próximo a presentar su gala de danza en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el bailarín mexicano Isaac Hernández reflexiona sobre el camino recorrido en más de una década desde que comenzó este proyecto que reúne a varios de los mejores bailarines del mundo en una sola fecha.
“Me voy dando cuenta del gran privilegio, que siempre he sido consciente, pero ahora lo entiendo como un gran privilegio, del poder tener una idea y verla ejecutada”, dijo en una entrevista reciente por videollamada desde Estados Unidos a propósito de la 11ª edición de la gala que se presenta el próximo sábado. “Me siento feliz de poder sentirme inspirado nuevamente en mi carrera … Y tener la posibilidad seguir construyendo Despertares y de seguir este vínculo con el público mexicano”.
Actualmente, Hernández forma parte del American Ballet Theatre y es el primer artista mexicano que ocupa el puesto de bailarín principal en la compañía estadounidense. También es el primer mexicano en debutar como bailarín principal en el Metropolitan Opera House, un hito que logró en junio pasado. Compartió que al terminar sus funciones en el Met, es emocionante ver a otros mexicanos como él entre el público y saber que se sienten orgullosos.
“Es una compañía que baila mucho, muchísimo. Y sí, es emocionante también porque su repertorio es muy específico”, señaló sobre esta experiencia con el American Ballet Theatre. “Tienen todos los ballets clásicos… pero también tienen repertorio de coreógrafos como Twyla Tharp”.
Para la edición 2025 de Despertares, Hernández creó un programa especial con artistas que se presentarán en México por primera vez, como Roberto Bolle ex étoile de La Scala de Milán. Piezas emblemáticas del repertorio clásico, incluyendo las que Hernández interpretó en su debut en el Met.
“He tenido muchas ganas de que el público pudiera vivir esa experiencia también de cierta manera. El público que no pudo estar conmigo en Nueva York”, señaló.
Los bailarines de la Ópera de París Marion Barbeau y Simón Le Borgne presentarán una pieza creada exclusivamente para ellos con coreografía de Crystal Pite, por primera vez fuera de la ópera.
“Es un Despertares, es que tiene muchas piezas que se presentan por primera vez en México y es una oportunidad especial para verlas”, dijo. Hernández quien comisionó música para estrenarla en Despertares en colaboración con el DJ luxemburgués Francesco Tristano y el bailarín español de danza urbana contemporánea Chey Jurado, quien vuelve por tercera ocasión a la gala. También se presentará el grupo Ghetto Funk Collective de Ámsterdam.
“La variedad de música refleja muy bien la variedad de estilos”, señaló Hernández.
Su hermano Esteban, quien actualmente es miembro del San Francisco Ballet, presentará el pas de trois de “Corsario” con el bailarín Gabriele Frola del San Francisco Ballet y la mexicana Ivana Bueno del Royal Ballet de Londres.
Además de su labor como bailarín y fundador de Despertares, Hernández continúa su experiencia como actor en el filme “Dreams” del director mexicano Michel Franco, en el que comparte créditos con Jessica Chastain, próximo a estrenarse en México y en otras partes del mundo tras su debut en la Berlinale. En un futuro, a Hernández le gustaría involucrarse en la producción de un ballet inspirado en una película. Además, está estudiando negocios en Harvard.
“Son proyectos de grandísima escala que van a requerir mucho de mi tiempo”, señaló. “Llegando a Nueva York me encuentro en un lugar fantástico y me doy cuenta que, de cierta manera, yo creo que es el mejor lugar para este momento de mi carrera. Y eso me llena de ilusión también poderlo vivir. Y recordar que siempre es importante tener metas en activo y sentirte emocionado de conquistar nuevos escenarios”.