Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Fiscal pide que expresidente argentino Fernández sea juzgado por presunta violencia de género

Almudena Calatrava
Jueves, 14 de agosto de 2025 14:13 EDT
ARGENTINA-EXPRESIDENTE VIOLENCIA
ARGENTINA-EXPRESIDENTE VIOLENCIA (AP)

Un fiscal solicitó el jueves a un juez federal que el expresidente argentino Alberto Fernández sea juzgado por presunta violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez.

El fiscal federal Ramiro González pidió en su escrito dirigido al juez Julián Ercolini que Fernández, un peronista que gobernó entre 2019 y 2023, vaya a juicio oral por los delitos de lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género, lesiones leves y amenazas coactivas. Los delitos conllevan hasta 15 años de prisión.

Se prevé que la defensa de Fernández —el primer exmandatario en la historia del país sudamericano acusado formalmente de violencia de género— apele la medida ante el magistrado, que deberá resolver si da por cerrada la etapa investigativa de la causa y la envía a juicio oral o toma la decisión contraria. El expresidente ha negado reiteradamente los cargos en su contra.

Según el fiscal, Fernández habría cometido los golpes y el maltrato psicológico a Yáñez, con quien tiene un hijo de corta edad, durante el transcurso de toda su relación, desde 2016 hasta 2024.

La exprimera dama denunció los maltratos en agosto de 2024 y sostuvo que se dieron incluso cuando estaba embarazada.

En su presentación, a cuyo contenido tuvo acceso The Associated Press, González dijo que en el contexto de una relación asimétrica de poder, Fernández ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Yáñez bajo las formas de “acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos”, así como maltratos físicos consistentes en zamarreos y golpes que provocaron lesiones en la mujer.

González se refirió a lesiones en el brazo y al golpe en el ojo derecho de la exprimera dama que pudieron observarse en imágenes que ella había guardado en su teléfono móvil y que envió a la entonces secretaria privada de su marido. Esas imágenes se hicieron públicas en el inicio de la causa penal.

El fiscal analizó las declaraciones de los médicos, del personal de la residencia presidencial situada en las afueras de Buenos Aires donde convivió la pareja y del entorno de la exprimera dama. También revisó documentación médica y las conversaciones por WhatsApp entre Fernández y su entonces pareja.

El exmandatario presentó una denuncia por falso testimonio contra Yáñez, quien actualmente reside en la ciudad de Madrid. Pidió al magistrado que lo desvincule del expediente por supuesta animosidad en su contra.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in