El galardonado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado muere a los 81 años
El fotógrafo y ambientalista brasileño Sebastião Salgado, conocido por sus galardonadas imágenes de la naturaleza y la humanidad, falleció a los 81 años.
El Instituto Terra, fundado por él y su esposa, confirmó la información el viernes, pero no dio más detalles sobre las circunstancias de la muerte de Salgado ni dónde ocurrió. La Academia de Bellas Artes de Francia, de la cual Salgado era miembro, también confirmó su fallecimiento.
El fotógrafo había sufrido varios problemas de salud durante muchos años después de contraer malaria en la década de 1990.
“Sebastião fue más que uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo”, afirmó el Instituto Terra en un comunicado. “Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, (trajo) el poder de la acción transformadora”.
“Continuaremos honrando su legado, cultivando la tierra, la justicia y la belleza que él creía profundamente que podían ser restauradas”, agregó.
La vida y obra de Salgado, uno de los artistas más famosos de Brasil, fueron retratadas en el documental “La sal de la tierra” (2014), codirigido por Wim Wenders y su hijo, Juliano Ribeiro Salgado.
Recibió varios premios y fue elegido miembro honorario de la Academia de Artes y Ciencias de Estados Unidos en 1992 y de la Academia de Bellas Artes de Francia en 2016.
Nacido en la ciudad de Aimorés, en el estado de Minas Gerais en Brasil, Salgado se mudó a Francia en 1969 mientras su país vivía una dictadura militar. Comenzó a dedicarse por completo a la fotografía en 1973, años después de obtener su título en economía.
Su estilo se caracteriza por imágenes en blanco y negro, una rica tonalidad y escenarios cargados de emoción. Las comunidades empobrecidas eran uno de sus principales intereses.
Entre sus obras más importantes se encuentran la reciente serie “Amazonia”, “Trabajadores”, que muestra el trabajo manual en todo el mundo; y ”Éxodo” (también conocido como “Migraciones” o “Sahel”), que documenta a personas en tránsito, como refugiados y residentes de barrios marginales.
Salgado y su esposa, Lélia Wanick Salgado, fundaron Amazonas Images, una agencia que maneja exclusivamente su obra.
También le sobreviven sus hijos, Juliano y Rodrigo.
El periódico brasileño Folha de Sao Paulo, que publicó varias obras de Salgado en las últimas décadas, informó que el artista canceló recientemente una reunión con periodistas en la ciudad francesa de Reims debido a problemas de salud. Estaba previsto que asistiera a una exposición con obras de su hijo Rodrigo el sábado, informó el diario.
___
La periodista de AP Eleonore Hughes contribuyó a este informe desde Río de Janeiro.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.