Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Sudaneses que huyen de la guerra enfrentan hambre en países vecinos, advierte la ONU

Fatma Khaled
Martes, 01 de julio de 2025 13:52 EDT
SUDAN HAMBRE
SUDAN HAMBRE (AP)

Millones de personas que huyen del conflicto en Sudán corren el riesgo de sufrir un hambre peor al huir a países que ya están lidiando con inseguridad alimentaria, advirtió Naciones Unidas.

El Programa Mundial de Alimentos, la agencia alimentaria de la ONU, manifestó el lunes que más de cuatro millones de refugiados sudaneses en países vecinos están en riesgo de sufrir una mayor inseguridad alimentaria, ya que se espera que la financiación crucial para la asistencia disminuya en los próximos meses en la República Centroafricana, Egipto, Etiopía, Libia, Uganda y Chad.

Según estimaciones de agencias de la ONU, alrededor de 40.000 personas han perecido y casi 13 millones han sido desplazadas, incluidas hacia otros países, por la guerra civil de Sudán que comenzó en abril de 2023.

Casi la mitad de la población que permanece en Sudán enfrenta inseguridad alimentaria aguda, con algunas áreas del país sufriendo de desnutrición, lo que ha causado la muerte de 239 niños en los últimos seis meses en El Fasher, la capital de la provincia de Darfur del Norte, según la Red de Médicos de Sudán.

El grupo afirmó que los niños murieron como resultado de severas carencias de alimentos y medicinas, y el bombardeo de almacenes de nutrición en la provincia sudanesa entre enero y junio.

Sudán se sumió en la guerra en abril de 2023 cuando las tensiones latentes entre el ejército sudanés y su rival paramilitar, las Fuerzas de Apoyo Rápido, escalaron a enfrentamientos en la capital, Jartum, y se extendieron por todo el país.

Sin embargo, aquellos que huyen del conflicto continúan sufriendo de desnutrición incluso más allá de las fronteras de Sudán.

“Los refugiados de Sudán están huyendo por sus vidas y sin embargo se enfrentan a más hambre, desesperación y recursos limitados al otro lado de la frontera. La asistencia alimentaria es un salvavidas para las familias de refugiados vulnerables que no tienen a dónde más acudir”, expresó Shaun Hughes, coordinador de emergencias del PMA para la Crisis Regional de Sudán.

La inseguridad alimentaria y las condiciones de hambruna se han extendido por Sudán. La Organización de Apoyo a las Víctimas de Darfur publicó el martes en Facebook imágenes que muestran a decenas de ciudadanos haciendo fila para recibir comida de una cocina benéfica. El grupo hizo un llamado a las organizaciones internacionales para que tomen nota de la situación humanitaria en la ciudad y pidió a los grupos armados que declaren una tregua y abran corredores para entregar la ayuda.

Hubo más enfrentamientos en la parte sur de El Fasher entre el ejército y las FAR el lunes por la mañana a pesar de que la ONU pidió un alto el fuego de una semana en la ciudad para la distribución de ayuda, lo cual el ejército sudanés aceptó, según el grupo con sede en Darfur.

El Comité de Resistencia de El Fasher informó el domingo que hubo bombardeos de artillería pesada contra varias áreas residenciales y el mercado de ganado por tercer día consecutivo, matando e hiriendo a civiles en medio de una situación humanitaria en deterioro en la zona.

Los recortes de la administración Trump a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional también han tenido un impacto y muchos programas han sido desfinanciados. En Sudán, 90 cocinas comunitarias cerraron en Jartum, dejando a más de medio millón de personas sin acceso constante a alimentos, según el Comité Internacional de Rescate, una organización de ayuda humanitaria.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in