Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Republicanos de Missouri planean redistribuir distritos electorales para obtener más escaños

David A. Lieb
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 10:19 EDT
EEUU-MAPAS ELECTORALES-AP EXPLICA
EEUU-MAPAS ELECTORALES-AP EXPLICA (AP)

Los legisladores de Missouri se reúnen en una sesión especial para redistribuir los distritos estatales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos como parte del esfuerzo del presidente Donald Trump para aumentar las posibilidades de los republicanos de mantener el control del Congreso en las elecciones del próximo año.

Se prevé que la sesión especial, convocada por el gobernador republicano Mike Kehoe, comience al mediodía del miércoles y se extienda al menos una semana.

Missouri es el tercer estado en emprender la inusual tarea de redistribución distrital a mitad de la década con fines partidistas. Texas, liderado por republicanos e impulsado por Trump, fue el primero en abordar el proceso con un nuevo mapa destinado a ayudar a los republicanos a ganar cinco escaños más en el Congreso.

Pero antes de que Texas completara su trabajo, California, gobernada por demócratas, ya había contraatacado con su propio plan de redistribución distrital diseñado para dar a los demócratas la oportunidad de ganar cinco escaños más. El plan de California aún necesita la aprobación de los votantes en una elección que se realizará el 4 de noviembre.

Otros estados podrían emprender sus propios esfuerzos de redistribución distrital.

A escala nacional, los demócratas necesitan ganar tres escaños el próximo año para tomar el control de la Cámara. Históricamente, el partido del presidente suele perder escaños en las elecciones legislativas de mitad de período.

¿Qué es la redistribución distrital?

Al inicio de cada década, la Oficina del Censo recopila datos de población que se utilizan para asignar proporcionalmente los 435 escaños de la Cámara de Representantes de Estados Unidos entre los estados. Los estados que crecen en relación con otros pueden ganar un escaño en la Cámara a expensas de los estados donde la población se estancó o disminuyó. Aunque algunos estados pueden tener sus propias restricciones, a nivel nacional no hay nada que prohíba que los estados redistribuyan los distritos a mitad de una década.

En muchos estados, la redistribución distrital del Congreso la realizan los legisladores estatales y está sujeta a la aprobación del gobernador. Algunos estados tienen comisiones especiales responsables de ese proceso.

¿Qué es la manipulación de distritos con fines electorales?

La manipulación partidista de distritos con fines electorales, también conocida como gerrymandering, ocurre cuando el partido político que está a cargo del proceso de redistribución distrital traza a su favor los límites de los distritos electorales.

Un método común es que un partido mayoritario trace un mapa que concentre a los votantes que apoyan al partido opositor en unos pocos distritos, permitiendo así que el partido mayoritario gane un mayor número de distritos circundantes. Otro método común es que el partido mayoritario diluya el poder de los votantes del partido opositor al dispersarlos entre múltiples distritos.

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en 2019 que los tribunales federales no tienen autoridad para decidir si la manipulación partidista de distritos con fines electorales va demasiado lejos. Pero dijo que los tribunales estatales aún pueden decidir en tales casos de acuerdo con sus propias leyes.

¿Cómo podrían cambiar los distritos de Missouri?

Actualmente, Missouri está representado en la Cámara por seis republicanos y dos demócratas. El mapa revisado propuesto por Kehoe daría a los republicanos la oportunidad de ganar 7 escaños en las elecciones de 2026.

El proceso apunta a un distrito de Kansas City, actualmente en manos del representante demócrata Emanuel Cleaver, extendiéndolo hacia el este en áreas rurales con tendencia republicana. Mientras tanto, otras partes del distrito de Cleaver se dividirían y se incorporarían a distritos fuertemente republicanos, actualmente representados por los diputados republicanos Mark Alford y Sam Graves. Los distritos también se realinearían en el área de St. Louis, pero con cambios comparativamente menores en el distrito que está en manos del representante demócrata Wesley Bell.

Los legisladores republicanos habían considerado un posible mapa de 7 a 1 al trazar originalmente los distritos después del censo de 2020. Pero la mayoría republicana optó por no hacerlo debido a que podría enfrentar impugnaciones legales y crear distritos más competitivos que podrían volverse en su contra en un mal año electoral al permitir que los demócratas ganen hasta tres escaños.

¿Podrían otros estados unirse a la batalla de la redistribución distrital?

La redistribución distrital a mitad de la década debe ocurrir en Ohio, según su constitución, porque los republicanos de ese estado adoptaron mapas parlamentarios sin suficiente apoyo bipartidista. Eso podría crear una oportunidad para que los republicanos intenten expandir su mayoría de 10 a 5 escaños sobre los demócratas.

Un tribunal en Utah ordenó a la Asamblea Legislativa, controlada por los republicanos, que trace nuevos distritos parlamentarios tras dictaminar que los legisladores eludieron una comisión de redistribución distrital independiente establecida por los votantes para garantizar que los distritos no favorezcan deliberadamente a un partido. Un nuevo mapa podría ayudar a los demócratas, ya que los republicanos actualmente tienen los cuatro escaños de la Cámara de Representantes del estado.

Otros estados gobernados por republicanos, como Indiana y Florida, consideran la posibilidad de redistribuir sus distritos a instancias de Trump. Funcionarios en estados gobernados por demócratas, como Illinois, Maryland y Nueva York, también han hablado de intentar contrarrestar el impulso republicano con sus propios mapas revisados.

¿Qué más está en juego en Missouri?

La agenda de la sesión especial establecida por Kehoe también incluye cambios propuestos al proceso de medidas en la boleta electoral de Missouri.

Un cambio clave haría más difícil que las iniciativas sometidas a votación tengan éxito. Si los votantes lo aprueban, la constitución del estado se enmendaría para que todas las futuras medidas sometidas a votación necesiten no solo una mayoría del voto estatal, sino también una mayoría de los votos en cada distrito parlamentario para ser aprobadas.

Si tal estándar hubiera estado en vigor el año pasado, una enmienda a la constitución estatal sobre el derecho al aborto habría fracasado. Esa medida fue aprobada por un escaso margen a nivel estatal gracias a los votos de “sí” en las áreas de Kansas City y St. Louis, pero fracasó en los distritos parlamentarios rurales.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in