Florida arresta erróneamente a 2 hombres bajo ley suspendida contra inmigrantes

Al menos dos personas han sido acusadas erróneamente, según una ley de Florida que prohíbe la entrada al estado de personas que viven sin autorización en Estados Unidos, desde que una jueza federal detuvo su aplicación, de acuerdo con un informe que el fiscal general de Florida está obligado a presentar como castigo por impugnar el fallo de la impartidora de justicia.
Ambos hombres fueron arrestados a finales de mayo por agentes del condado de St. Johns, en el noreste de Florida, más de un mes después de que la jueza federal de distrito en Miami, Kathleen Williams, emitiera una orden para suspender la aplicación del estatuto estatal. La ley tipifica como delito menor que los migrantes indocumentados entren a Florida eludiendo a los funcionarios de inmigración.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, dijo en su informe, presentado a principios de julio, que se enteró de los dos casos a finales de junio, después de solicitar información a las fuerzas del orden estatales y locales. Como castigo por desobedecer su orden y ser hallado en desacato, la jueza exige que Uthmeier presente informes bimensuales sobre si se han realizado arrestos, detenciones o acciones policiales de acuerdo con dicha la ley.
El 29 de mayo, agentes del departamento de policía del condado de St. Johns arrestaron a un hombre con una orden de detención activa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y a otro por cargos de entrada ilegal y conducir sin una licencia válida, según el informe de estado.
Como acción correctiva, el cargo contra el hombre con la orden de detención del ICE fue desestimado en el tribunal estatal, y los fiscales presentaron una moción que fue concedida para anular el cargo de entrada ilegal en el segundo caso, dijo R.J. Larizza, fiscal del estado para la jurisdicción que abarca el condado de St. Johns, en un documento separado.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la legislación en febrero como parte de la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal.
Grupos de derechos de los inmigrantes presentaron una demanda en nombre de dos inmigrantes no identificados, radicados en Florida que viven sin autorización en Estados Unidos, poco después de que el proyecto de ley fuera firmado. En la demanda se indica que la nueva legislación viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución de Estados Unidos al invadir deberes federales.
Williams emitió en abril una orden de restricción temporal e interdicto que prohibió la aplicación de la nueva ley en todo el estado. La oficina del fiscal general luego solicitó sin éxito al Tribunal de Apelaciones del 11er Circuito que anulara esa decisión. Uthmeier ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que revise el caso.
Después de que Williams emitiera su orden original, Uthmeier envió un memorando a los agentes de las fuerzas del orden estatales y locales diciéndoles que se abstuvieran de hacer cumplir la ley, aunque no estaba de acuerdo con el interdicto. Pero cinco días después, envió otro memorando diciendo que la jueza estaba legalmente equivocada y que no podía impedir que los policías y los agentes hicieran cumplir la ley.
El mes pasado, la jueza encontró a Uthmeier en desacato civil a su fallo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.