Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Empleados de Microsoft protestan mientras la compañía revisa su trabajo con el ejército de Israel

Matt O'Brien,Michael Biesecker
Miércoles, 20 de agosto de 2025 18:43 EDT
ISRAEL-MICROSOFT-PROTESTAS
ISRAEL-MICROSOFT-PROTESTAS (AP)

Empleados de Microsoft encabezaron esta semana una serie de protestas en la sede de la compañía mientras el gigante tecnológico prometió una revisión "urgente" del uso de su tecnología por parte del ejército israelí durante su guerra en Gaza.

Durante una segunda jornada de protestas en el campus de Microsoft, los manifestantes exigieron el miércoles que la compañía ponga fin de inmediato a sus lazos comerciales con Israel.

El departamento de policía comenzó a realizar arrestos después de que Microsoft reportó que los manifestantes invadían propiedad privada.

"Les dijimos, ‘Por favor, salgan o serán arrestados’, y ellos eligieron no irse, por lo que fueron detenidos”, señaló la portavoz de la policía, Jill Green.

Microsoft anunció la semana pasada la contratación de un bufete de abogados para investigar las acusaciones publicadas en el periódico británico The Guardian de que las Fuerzas de Defensa de Israel utilizaron la plataforma de computación en la nube Azure de Microsoft para almacenar datos de llamadas telefónicas obtenidos a través del espionaje a palestinos en Gaza y Cisjordania.

"Los términos estándar de servicio de Microsoft prohíben este tipo de uso", señaló la compañía en un comunicado dado a conocer el viernes, añadiendo que el informe plantea "acusaciones precisas que merecen una revisión completa y urgente".

La compañía destacó que compartirá los hallazgos una vez que el bufete de abogados Covington & Burling concluya su revisión.

La promesa no fue suficiente para el grupo No Azure for Apartheid, el cual es encabezado por empleados y que durante meses se ha manifestado en contra del suministro de tecnología de Microsoft para el ejército israelí en su guerra contra Hamás en Gaza.

The Associated Press reveló en febrero detalles que no habían sido dados a conocer previamente sobre la estrecha colaboración del gigante tecnológico estadounidense con el Ministerio de Defensa de Israel, en la que el uso militar de productos comerciales de inteligencia artificial ha aumentado casi 200 veces desde el mortal de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra. La AP informó que el ejército israelí utiliza Azure para transcribir, traducir y procesar inteligencia recopilada a través de labores de espionaje a gran escala, la cual puede ser verificada posteriormente con los sistemas de inteligencia artificial de Israel.

Tras el reporte de la AP, Microsoft reconoció las aplicaciones militares, pero dijo que encargó una revisión en la que no se encontró evidencia de que su plataforma Azure y sus tecnologías de inteligencia artificial fueran utilizadas para atacar o dañar a personas en Gaza. La compañía no compartió una copia de esa revisión ni dijo quién la realizó.

En mayo pasado, Microsoft despidió a un empleado que interrumpió un discurso del director general Satya Nadella para protestar por los contratos con Israel, y en abril, despidió a otros dos que interrumpieron la celebración del 50 aniversario de la compañía.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in