Autopsias en Maryland revelan que muertes bajo custodia debieron clasificarse como homicidios

Brian Witte,Lea Skene
Jueves, 15 de mayo de 2025 14:33 EDT
MARYLAND-DETENIDOS MUERTES
MARYLAND-DETENIDOS MUERTES (AP)

Una auditoría de autopsias en Maryland ha descubierto al menos 36 muertes bajo custodia policial que deberían haber sido consideradas homicidios, anunciaron el jueves funcionarios estatales tras una revisión exhaustiva de estos casos, impulsada por preocupaciones generalizadas sobre el testimonio del exmédico forense estatal en la muerte de George Floyd.

Los médicos forenses bajo la dirección del Dr. David Fowler eran "especialmente poco propensos a clasificar una muerte como homicidio si el fallecido era negro o si murió después de ser sometido por la policía", afirmó el jueves el Fiscal General Anthony Brown durante una conferencia de prensa.

Brown expresó: "Estos hallazgos tienen profundas implicaciones en todo nuestro sistema de justicia. Hablan de problemas sistémicos más que de conductas individuales".

Los auditores revisaron 87 casos de muertes bajo custodia. Paneles de tres personas evaluaron cada autopsia, y en 36 casos, concluyeron unánimemente que las muertes deberían haber sido clasificadas como homicidios, pero no lo fueron. En cinco casos más, dos de los tres revisores llegaron a esa conclusión.

El gobernador demócrata Wes Moore dijo que ha firmado una orden ejecutiva que instruye al fiscal general a revisar cada uno de los 41 casos y determinar si deben reabrirse para investigación.

Brown manifestó: "Revisaremos estos casos para asegurar que se haga justicia".

Brown señaló que, aunque los hallazgos de la auditoría son preocupantes, no sugieren una conducta intencional o maliciosa. También destacó que una clasificación de homicidio simplemente significa que alguien murió debido a la acción de otra persona, no necesariamente que los oficiales involucrados deban ser procesados.

Los investigadores se centraron en las autopsias realizadas durante el mandato de Fowler, quien testificó para la defensa en el juicio por asesinato de 2021 del exoficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin. Fowler atribuyó la muerte de Floyd a una alteración repentina del ritmo cardíaco como resultado de su enfermedad cardíaca, una teoría ampliamente rechazada que hizo poco para persuadir al jurado. Chauvin fue finalmente condenado por asesinato y homicidio involuntario por arrodillarse sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos.

Después de su condena, 400 expertos médicos firmaron una carta dirigida al fiscal general de Maryland afirmando que el testimonio de Fowler se desvió mucho de los límites de la práctica forense aceptada. Además de citar problemas cardíacos, clasificó la forma de muerte como "indeterminada" en lugar de "homicidio".

La carta solicitó una investigación para determinar si las determinaciones de muertes bajo custodia de la oficina bajo el liderazgo de Fowler mostraban sesgo racial o a favor de la aplicación de la ley, entre otros posibles problemas.

Fowler fue el jefe médico forense de Maryland desde 2002 hasta 2019.

En 2023, los funcionarios estatales aprobaron un acuerdo de conciliación que reformó el proceso para realizar autopsias a personas fallecidas bajo custodia policial.

Ese cambio se produjo en respuesta a la muerte de Anton Black en 2018, quien murió bajo custodia policial en la costa este de Maryland. Su muerte fue capturada en video, que mostró a la policía en la zona rural de Greensboro sujetando al adolescente desarmado durante más de seis minutos. Fowler dictaminó que Black murió debido a un evento cardíaco repentino mientras luchaba con la policía, no porque lo inmovilizaran en una posición prona.

De manera similar, Fowler dictaminó que Tyrone West murió de causas naturales después de luchar con la policía de Baltimore tras una parada de tráfico en 2013. Testigos y los propios oficiales dijeron que hubo una lucha violenta entre los oficiales y West.

El mandato de Fowler también incluyó la muerte de Freddie Gray hace diez años. La autopsia concluyó que Gray murió por lesiones en la columna vertebral sufridas durante el transporte en una furgoneta de la policía de Baltimore. También clasificó su muerte como un homicidio porque los oficiales no buscaron atención médica repetidamente mientras él estaba en peligro. Los fiscales presentaron cargos contra seis oficiales, pero ninguno fue condenado.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in