Demián Bichir sobre “El dentista”: “Tengo un buen rato buscando material de este calibre”
La serie “El dentista” lleva a los amantes del misterio y la novela policial al puerto de Veracruz en 1889, donde una serie de asesinatos de mujeres requiere la investigación de Eduardo Nolasco Black, dentista y pionero forense.
“Antes era fácil salirse con la suya”, dijo Demián Bichir, quien interpreta a Nolasco Black, en una entrevista reciente por videollamada sobre la manera en la que ocurren las muertes en la serie, sin cámaras ni redes sociales para ayudar a encontrar al asesino.
A Nolasco Black lo buscan por una víctima con una mordedura feroz. Gracias a él conocemos de la ciencia forense a finales del siglo XIX, específicamente de la medicina dental. Desgraciadamente, con la crisis de desaparecidos que hay en México y otros países de Latinoamérica, el público puede entender muchos de los conceptos que le enseña a sus alumnos curiosos.
“Les explica la importancia de que la medicina dental forense significa para poder resolver algún misterio, algún crimen”, dijo Bichir. “Sin ninguna duda tiene una enorme correlación con todo lo que vivimos, con toda esta pena que todavía nos aqueja, que nos heredaron evidentemente durante décadas y que estamos en proceso de resolverla”.
Nolasco Black es viudo y tiene un carácter complicado, no es sólo un buen dentista y maestro, a veces le gusta experimentar con hongos alucinógenos y también le gusta ir a un burdel.
“A mí me parece que es un personaje glorioso, precisamente por eso, porque es absolutamente imperfecto”, dijo el actor mexicano. “Y dentro de esto, y en el mismo duelo que viene arrastrando con él, con el que inicia la serie y por qué está sumergido también en esta experimentación con drogas... desde que lo leí me pareció super rico”.
Gracias a una química con la que entabla amistad llamada Sofía (Camila Sodi), Nolasco conoce a un grupo de espiritistas que le pueden ayudar a resolver el misterio y también a entrar en contacto con su fallecida esposa.
“Como bien sabes, en esa época adquirió una relevancia importante todo el espiritismo y este tipo de pasión por las ciencias ocultas”, señaló Bichir. “Me pareció un acierto enorme del diseño de producción, que es espectacular en esta serie, como lo reproducen tan, pero tan bien”.
El reparto también incluye a Dagoberto Gama, Ianis Guerrero, Alberto Ammann, Claudia Ramírez, Lisa Owen y Natasha Dupeyrón. Uno de los hermanos de Bichir, Odiseo, tiene un cameo al igual que Plutarco Haza. La serie fue dirigida por Hari Samaa e Israel Adrián Caetano.
Bichir, quien fue nominado al Oscar por el filme “A Better Life” (“Una vida mejor”), dijo que llevaba tiempo buscando una producción en español que lo entusiasmara y la encontró con este proyecto de los hermanos Larraín.
“Les dije: ‘tengo un buen rato buscando material de este nivel, de este calibre’”, señaló. “Yo soy productor de la serie también… básicamente lo que eso significa es que tu voz y tu voto tienen un peso específico. Y únicamente para avanzar, para llevar el proyecto a buen puerto, para que todos los años que tengo en esto sirvan de algo”.