Camboya adopta un portal de Internet al estilo de China en medio de la represión de la oposición
El decreto busca facilitar y administrar las conexiones a Internet para ayudar a la recaudación de ingresos, proteger la seguridad nacional y mantener el orden, la cultura y la tradición
El gobierno de Camboya ha establecido una puerta de enlace de Internet al estilo de China que permitirá controlar y monitorear el tráfico en línea.
La medida ha provocado una mayor preocupación de que las libertades democráticas podrían verse amenazadas tras una represión que ha diezmado a la sociedad civil y la oposición política del país asiático.
El decreto de 11 páginas anunciado el miércoles dice que busca facilitar y administrar las conexiones a Internet para ayudar a la recaudación de ingresos, proteger la seguridad nacional y mantener el orden, la cultura y la tradición.
El operador del portal apoyará a las autoridades con "medidas para prevenir y desconectar todas las conexiones de red que afecten la renta nacional, la seguridad, el orden social, la moral, la cultura, las tradiciones y las costumbres".
El gobierno del primer ministro camboyano, Hun Sen, se ha embarcado en una campaña de cargos penales y penas de cárcel para muchos de sus rivales para asegurar su monopolio político.
La puerta de entrada será similar a la de China, un importante aliado económico de Camboya.
El decreto otorga a los proveedores de servicios un año para conectarse a la puerta de enlace, pero no dio un plazo para su lanzamiento.
Requiere que los proveedores de servicios hagan que los usuarios completen formularios en línea con sus identidades correctas y dice que si no se conectan las redes a la puerta de enlace, se suspenderían las licencias operativas y se congelarían las cuentas bancarias.
El portavoz del gobierno, Phay Siphan, dijo que no había orden en Internet en Camboya y argumentó que el decreto era menos intrusivo que las regulaciones del Reino Unido y Estados Unidos.
Con información de Reuters
Subscribe to Independent Premium to bookmark this article
Want to bookmark your favourite articles and stories to read or reference later? Start your Independent Premium subscription today.