Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tercera ballena aparece muerta en aguas fluviales de Argentina en el lapso de dos semanas

Almudena Calatrava
Martes, 22 de julio de 2025 12:30 EDT

Una tercera ballena fue encontrada muerta en el lapso de casi dos semanas en aguas fluviales de Argentina, aparentemente por el choque con una embarcación.

El cuerpo de la ballena fue avistado el lunes flotando en aguas del río Paraná, frente a la localidad bonaerense de Zárate —a unos 90 kilómetros al norte de Buenos Aires — y era analizado el martes por expertos en fauna marina. El Paraná nace en Brasil y desemboca en el Río de la Plata, que baña la capital argentina.

El investigador Miguel Íñiguez, titular de la Fundación Cethus y quien se encontraba en el lugar, dijo a The Associated Press que “se trata de una ballena jorobada y podría tener entre 10 y 15 años”. El experto de la organización que realiza trabajos de investigación y conservación sobre cetáceos acotó que “no es la misma situación que las ballenas Sei encontradas los otros días" ya que este último animal habría colisionado con una embarcación.

La sospecha se basa en algunas marcas que tiene el cuerpo. Habría sido una embarcación de gran porte que lo trajo "hasta adentro del río”, acotó Íñiguez sobre el tercer ejemplar encontrado en aguas fluviales, que no son el hábitat normal de estos cetáceos.

El 9 de julio una ballena Sei de pocos años fue encontrada muerta en el Río de La Plata sobre la localidad de Vicente López, en las afueras de la capital. Cerca de una semana después, otro ejemplar joven de la misma especie fue avistado cuando se encontraba encallado en aguas poco profundas del mismo río y a varios metros de la orilla en la costanera norte de la capital argentina.

La especie Sei está en peligro de extinción, aunque desde hace unos años su población está recuperándose.

La Fundación Cethus y el Museo Argentino de Ciencias Naturales investigan de forma conjunta la aproximación de los dos jóvenes cetáceos a orillas ribereñas y las causas de su muerte, que pueden obedecer a que en su ruta migratoria hacia Brasil se habrían desviado por una tormenta o por alguna enfermedad y eso los debilitó arrastrándolos río adentro.

Los cuerpos de ambos animales fueron llevados mar adentro para que continuaran su proceso de descomposición. Se desconoce cuándo estarán los resultados de los estudios que se les realizaron para tener una explicación más detallada.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in