México: Andrés Manuel López Obrador anuncia estímulos fiscales en la frontera sur del país
La medida recortará el impuesto sobre la renta y el IVA sobre los productos y servicios en 22 municipios

Esta misma medida fue alargada en la frontera norte hasta 2024
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció el viernes que extenderá las exenciones tributarias para las ciudades en la frontera norte hasta 2024, y las ampliará para cubrir también la frontera sur.
Las ciudades mexicanas a lo largo de la frontera con Estados Unidos pagan actualmente un impuesto sobre la renta máximo del 20%, en comparación con el 30% en el resto del país. La gasolina es más barata allí y el impuesto al valor agregado es del 8%, en comparación con el 16% en cualquier otro lugar.
Esas medidas ahora se extenderán a 22 municipios a lo largo de la frontera sur con Guatemala. La ciudad de Chetumal, cercana a la frontera con Belice, se convertirá en una zona franca con un máximo diario de 1,000 dólares en bienes por persona.
Las medidas entrarán en vigor el 1 de enero.
Esas y otras medidas, como un salario mínimo más alto en las zonas fronterizas del norte, están destinadas a compensar los mayores costos de vida allí. Las medidas en la frontera sur están destinadas a estimular el desarrollo económico en algunas de las áreas más pobres de México y disminuir los incentivos para el comercio de combustible en el mercado negro a través de la frontera.
Subscribe to Independent Premium to bookmark this article
Want to bookmark your favourite articles and stories to read or reference later? Start your Independent Premium subscription today.