Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Mercados moderan nerviosismo tras derrota de Milei, pero aguardan señales para octubre

Associated Press
Martes, 09 de septiembre de 2025 14:19 EDT
ARGENTINA-MILEI-ELECCIONES
ARGENTINA-MILEI-ELECCIONES (AP)

Tras un lunes negro por la incertidumbre que generó l a derrota del gobierno de Javier Milei en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito de Argentina, los mercados moderaron su nerviosismo el martes pese a la falta de señales claras sobre el rumbo político y económico.

Las acciones argentinas en Wall Street cotizaban mayormente en alza tras registrar pérdidas la víspera de hasta 20% por el impacto del triunfo del frente peronista Fuerza Patria por 13 puntos sobre los candidatos del oficialista La Libertad Avanza el domingo en la elección de legisladores provinciales y consejeros municipales en el principal distrito electoral del país sudamericano.

Los bonos soberanos ganaban un 1,5% en promedio luego de que el lunes el índice de riesgo país que elabora JP Morgan se disparara por encima de los 1.100 puntos básicos por primera vez desde octubre del año pasado.

El índice bursátil Merval, donde cotizan las principales empresas locales, se recuperaba 1,40% desde la caída de 13% en la jornada anterior.

Si bien el dólar oficial cotizaba en 1.435 pesos por unidad desde los 1.425 pesos del lunes, se mantenía a una distancia prudencial del techo de la banda de flotación (1.470 pesos) dispuesta por el gobierno cuando en abril levantó parcialmente las restricciones cambiarias.

Esta aparente tregua en los mercados ocurre mientras se aguardan señales concretas sobre el rumbo que adoptará el gobierno de Milei de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, cuando los argentinos votarán para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Para el mandatario ultraderechista es imperioso fortalecer su músculo legislativo para llevar adelante las reformas pendientes, objetivo que la derrota del domingo ha puesto en duda. Actualmente la Libertad Avanza es la tercera fuerza parlamentaria.

Por el momento, el presidente ratificó a su gabinete de ministros y conformó mesas de negociación política con funcionarios de su más estrecha confianza que intentarán reconstruir el diálogo con gobernadores moderados de la oposición en busca de consensos que le permitan transitar la tormenta que desató la derrota electoral.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in